El histórico Faro San Jorge celebra su centenario con múltiples actividades

El próximo domingo 9 de marzo, el emblemático Faro San Jorge conmemorará su centenario, marcando un acontecimiento trascendental para la historia de Comodoro Rivadavia y la costa patagónica. En honor a esta fecha tan significativa, el Municipio, a través de Comodoro Turismo, ha organizado una serie de actividades destinadas a destacar y revalorizar este patrimonio histórico de la región.

Turismo de Eventos05 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5087003a-ebe9-4b31-bb36-2c622e57665b

Con su imponente estructura, el Faro San Jorge es un símbolo de identidad y memoria para la comunidad de Comodoro Rivadavia. A lo largo de un siglo, ha servido como guía para navegantes y se ha consolidado como un atractivo local de gran relevancia, cuyo legado perdura hasta la actualidad y merece ser celebrado.

El Senado de la Nación lo ha reconocido como un “bien patrimonial histórico donde confluyen armónicamente la recreación y el turismo, siendo testigo mudo del desarrollo patagónico y centinela costero donde confluyen armónicamente características naturales e históricas dignas de reconocimiento”.

Gastronomía, ascensos al Faro y trekking costero

Los festejos comenzarán al mediodía con los actos protocolares, en los que participará la Armada Argentina. A partir de entonces, se desplegará una variada propuesta de actividades para que vecinos y visitantes disfruten a lo largo de toda la jornada.

Uno de los puntos destacados será el tradicional Patio del Festín, que se instalará alrededor del Faro con puestos gastronómicos a cargo de emprendedores locales. Allí, los asistentes podrán degustar una amplia variedad de sabores y productos regionales, como anticipo del gran Festín de Sabores, que tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial.

Además, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, el evento contará con espectáculos en vivo y propuestas recreativas para toda la familia, en un ambiente festivo ideal para celebrar este importante aniversario.

Una de las principales atracciones será la posibilidad de ascender al Faro, gracias a un acuerdo especial con la Armada Argentina. Las visitas se realizarán cada media hora y permitirán a los participantes contemplar vistas panorámicas desde la cúpula, apreciando en toda su magnitud la belleza de la costa patagónica.

Para los entusiastas del senderismo, se organizará un trekking costero, que llevará a los participantes a recorrer los alrededores del Faro. Durante el trayecto, podrán disfrutar de paisajes imponentes, descubrir la flora autóctona de la región y conocer más sobre la geografía e historia del lugar. Esta actividad contará con la colaboración de Comodoro Deportes, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Control Urbano y Operativo.

El trekking será gratuito, de dificultad moderada a alta, con cupos limitados. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de un enlace que será publicado en las redes sociales de Comodoro Turismo.

98596f34-6363-498a-8f45-9f8ebcb9dcf0

Un evento para poner en valor el Faro San Jorge

El gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de este evento y señaló: “para nosotros celebrar los cien años del Faro, es poner en valor su legado e importancia como patrimonio, y si bien siempre forma parte de nuestro itinerario para el turismo, hoy consideramos que merece un gran reconocimiento, con importantes propuestas para homenajear este espacio emblemático y atraer, incluso, a quienes aún no lo conocen”.

Finalmente, Carrasco extendió la invitación a toda la comunidad: “La invitación está abierta a todos, y se espera una gran concurrencia que haga eco de la relevancia cultural e histórica de este ícono de la ciudad”.

Programa – Domingo 9 de marzo

📍 Lugar: Faro San Jorge – Camino a Caleta Córdova

  • 12:00 hs. Actos protocolares
  • 12:00 hs. Apertura del Patio del Festín
  • 18:00 hs. Acreditaciones para el trekking
  • 18:30 hs. Inicio del trekking


Ascensos al Faro cada 30 minutos durante toda la jornada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 5.48.27 PM

‘Sei, la ballena desconocida’: estreno en Comodoro del documental que revela el regreso de un gigante al Golfo San Jorge

Carmen Palomino
Turismo de Eventos27 de noviembre de 2025

El regreso masivo de la ballena sei al Golfo San Jorge impulsa un nuevo capítulo para el turismo de naturaleza en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El documental “Sei, la ballena desconocida” revela cómo este fenómeno científico y ambiental está posicionando a la región en el mapa global de la conservación y el avistaje de cetáceos.

Lo más visto
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.