El histórico Faro San Jorge celebra su centenario con múltiples actividades

El próximo domingo 9 de marzo, el emblemático Faro San Jorge conmemorará su centenario, marcando un acontecimiento trascendental para la historia de Comodoro Rivadavia y la costa patagónica. En honor a esta fecha tan significativa, el Municipio, a través de Comodoro Turismo, ha organizado una serie de actividades destinadas a destacar y revalorizar este patrimonio histórico de la región.

Turismo de Eventos05 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5087003a-ebe9-4b31-bb36-2c622e57665b

Con su imponente estructura, el Faro San Jorge es un símbolo de identidad y memoria para la comunidad de Comodoro Rivadavia. A lo largo de un siglo, ha servido como guía para navegantes y se ha consolidado como un atractivo local de gran relevancia, cuyo legado perdura hasta la actualidad y merece ser celebrado.

El Senado de la Nación lo ha reconocido como un “bien patrimonial histórico donde confluyen armónicamente la recreación y el turismo, siendo testigo mudo del desarrollo patagónico y centinela costero donde confluyen armónicamente características naturales e históricas dignas de reconocimiento”.

Gastronomía, ascensos al Faro y trekking costero

Los festejos comenzarán al mediodía con los actos protocolares, en los que participará la Armada Argentina. A partir de entonces, se desplegará una variada propuesta de actividades para que vecinos y visitantes disfruten a lo largo de toda la jornada.

Uno de los puntos destacados será el tradicional Patio del Festín, que se instalará alrededor del Faro con puestos gastronómicos a cargo de emprendedores locales. Allí, los asistentes podrán degustar una amplia variedad de sabores y productos regionales, como anticipo del gran Festín de Sabores, que tendrá lugar los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial.

Además, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, el evento contará con espectáculos en vivo y propuestas recreativas para toda la familia, en un ambiente festivo ideal para celebrar este importante aniversario.

Una de las principales atracciones será la posibilidad de ascender al Faro, gracias a un acuerdo especial con la Armada Argentina. Las visitas se realizarán cada media hora y permitirán a los participantes contemplar vistas panorámicas desde la cúpula, apreciando en toda su magnitud la belleza de la costa patagónica.

Para los entusiastas del senderismo, se organizará un trekking costero, que llevará a los participantes a recorrer los alrededores del Faro. Durante el trayecto, podrán disfrutar de paisajes imponentes, descubrir la flora autóctona de la región y conocer más sobre la geografía e historia del lugar. Esta actividad contará con la colaboración de Comodoro Deportes, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Control Urbano y Operativo.

El trekking será gratuito, de dificultad moderada a alta, con cupos limitados. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de un enlace que será publicado en las redes sociales de Comodoro Turismo.

98596f34-6363-498a-8f45-9f8ebcb9dcf0

Un evento para poner en valor el Faro San Jorge

El gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de este evento y señaló: “para nosotros celebrar los cien años del Faro, es poner en valor su legado e importancia como patrimonio, y si bien siempre forma parte de nuestro itinerario para el turismo, hoy consideramos que merece un gran reconocimiento, con importantes propuestas para homenajear este espacio emblemático y atraer, incluso, a quienes aún no lo conocen”.

Finalmente, Carrasco extendió la invitación a toda la comunidad: “La invitación está abierta a todos, y se espera una gran concurrencia que haga eco de la relevancia cultural e histórica de este ícono de la ciudad”.

Programa – Domingo 9 de marzo

📍 Lugar: Faro San Jorge – Camino a Caleta Córdova

  • 12:00 hs. Actos protocolares
  • 12:00 hs. Apertura del Patio del Festín
  • 18:00 hs. Acreditaciones para el trekking
  • 18:30 hs. Inicio del trekking


Ascensos al Faro cada 30 minutos durante toda la jornada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

Carmen Palomino
Turismo de Eventos18 de agosto de 2025

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.