El Ministerio de Turismo de Chubut promocionó la gastronomía y el enoturismo en el Festín de Sabores

La actividad de realizó en el marco de los programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. Contó con la presencia del reconocido cocinero Lele Cristóbal y diferentes propuestas Chubutenses.

Turismo de Eventos07 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

6738e56c-f740-44d8-bcfd-42e1b57f6f9e

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo participó del Festín de Sabores que el último fin de semana se hizo en Comodoro Rivadavia.

La provincia participó con un stand promocionando la oferta enogastronómica chubutense, en el marco de los Programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. También hubo atención al público, productos de la provincia, sorteos y juegos interactivos para niños, además de grandes premios.

Fortalecimiento del sector

7cef2ee1-a287-4085-84ee-fe11bb343120

A través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo se desarrollaron diferentes acciones: se invitó a Lele Cristóbal, reconocido cocinero de Café San Juan, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua como principal exposición del evento.

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la subsecretaría Magalí Volpi, manifestó que “es un compromiso desde el gobierno provincial poner en valor nuestra gastronomía, entendiendo la diversidad que tiene para Chubut y sus distintas regiones y celebrar estas iniciativas que desestacionalizan la demanda turística y fortalecen la economía provincial”.

Otro de los atractivos consistió en la presencia de la cocinera de Camarones Carola Puracchio, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua bajo el título “Sabores del Chubut”. Además, a lo largo del sábado y domingo se desarrollaron degustaciones de productos del Programa Origen Chubut, juegos y sorteos abiertos al público en el stand provincial.

da13ba8c-1f26-44c5-95cf-6fb1b87e0fbe

Acerca del Programa Vinos y Sabores

Se trata de un programa que engloba emprendimientos enoturísticos distribuidos en las regiones chubutenses en línea con el programa nacional “La Ruta Natural”.

Chubut es una de las provincias enoturísticas más australes de la Argentina y los atributos diferenciales sobre este producto turístico en nuestra provincia son las experiencias enoturísticas boutique, la producción artesanal y los procesos de elaboración orgánicos.

Entre los objetivos principales del programa se encuentran: integrar la oferta enoturística de la provincia; impulsar que los turistas conozcan los manjares típicos, reconozcan ingredientes, preparaciones y se acerquen a la cultura local a través de sus platos típicos y festivales gastronómicos. El mismo lo integran Bodegas y Viñedos abiertos al turista, habilitados bajo la Reglamentación de Emprendimientos Turísticos en Espacios Rurales Nº 138/02 del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

4bcca040-e10f-41f0-83c0-71fa4be95cd9

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.