El Ministerio de Turismo de Chubut promocionó la gastronomía y el enoturismo en el Festín de Sabores

La actividad de realizó en el marco de los programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. Contó con la presencia del reconocido cocinero Lele Cristóbal y diferentes propuestas Chubutenses.

Turismo de Eventos07 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

6738e56c-f740-44d8-bcfd-42e1b57f6f9e

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo participó del Festín de Sabores que el último fin de semana se hizo en Comodoro Rivadavia.

La provincia participó con un stand promocionando la oferta enogastronómica chubutense, en el marco de los Programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. También hubo atención al público, productos de la provincia, sorteos y juegos interactivos para niños, además de grandes premios.

Fortalecimiento del sector

7cef2ee1-a287-4085-84ee-fe11bb343120

A través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo se desarrollaron diferentes acciones: se invitó a Lele Cristóbal, reconocido cocinero de Café San Juan, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua como principal exposición del evento.

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la subsecretaría Magalí Volpi, manifestó que “es un compromiso desde el gobierno provincial poner en valor nuestra gastronomía, entendiendo la diversidad que tiene para Chubut y sus distintas regiones y celebrar estas iniciativas que desestacionalizan la demanda turística y fortalecen la economía provincial”.

Otro de los atractivos consistió en la presencia de la cocinera de Camarones Carola Puracchio, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua bajo el título “Sabores del Chubut”. Además, a lo largo del sábado y domingo se desarrollaron degustaciones de productos del Programa Origen Chubut, juegos y sorteos abiertos al público en el stand provincial.

da13ba8c-1f26-44c5-95cf-6fb1b87e0fbe

Acerca del Programa Vinos y Sabores

Se trata de un programa que engloba emprendimientos enoturísticos distribuidos en las regiones chubutenses en línea con el programa nacional “La Ruta Natural”.

Chubut es una de las provincias enoturísticas más australes de la Argentina y los atributos diferenciales sobre este producto turístico en nuestra provincia son las experiencias enoturísticas boutique, la producción artesanal y los procesos de elaboración orgánicos.

Entre los objetivos principales del programa se encuentran: integrar la oferta enoturística de la provincia; impulsar que los turistas conozcan los manjares típicos, reconozcan ingredientes, preparaciones y se acerquen a la cultura local a través de sus platos típicos y festivales gastronómicos. El mismo lo integran Bodegas y Viñedos abiertos al turista, habilitados bajo la Reglamentación de Emprendimientos Turísticos en Espacios Rurales Nº 138/02 del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

4bcca040-e10f-41f0-83c0-71fa4be95cd9

Te puede interesar
Lo más visto
BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.