El Ministerio de Turismo de Chubut promocionó la gastronomía y el enoturismo en el Festín de Sabores

La actividad de realizó en el marco de los programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. Contó con la presencia del reconocido cocinero Lele Cristóbal y diferentes propuestas Chubutenses.

Turismo de Eventos07 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

6738e56c-f740-44d8-bcfd-42e1b57f6f9e

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo participó del Festín de Sabores que el último fin de semana se hizo en Comodoro Rivadavia.

La provincia participó con un stand promocionando la oferta enogastronómica chubutense, en el marco de los Programas Vinos y Sabores y Origen Chubut. También hubo atención al público, productos de la provincia, sorteos y juegos interactivos para niños, además de grandes premios.

Fortalecimiento del sector

7cef2ee1-a287-4085-84ee-fe11bb343120

A través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo se desarrollaron diferentes acciones: se invitó a Lele Cristóbal, reconocido cocinero de Café San Juan, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua como principal exposición del evento.

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la subsecretaría Magalí Volpi, manifestó que “es un compromiso desde el gobierno provincial poner en valor nuestra gastronomía, entendiendo la diversidad que tiene para Chubut y sus distintas regiones y celebrar estas iniciativas que desestacionalizan la demanda turística y fortalecen la economía provincial”.

Otro de los atractivos consistió en la presencia de la cocinera de Camarones Carola Puracchio, quien cocinó en vivo en el Espacio Agua bajo el título “Sabores del Chubut”. Además, a lo largo del sábado y domingo se desarrollaron degustaciones de productos del Programa Origen Chubut, juegos y sorteos abiertos al público en el stand provincial.

da13ba8c-1f26-44c5-95cf-6fb1b87e0fbe

Acerca del Programa Vinos y Sabores

Se trata de un programa que engloba emprendimientos enoturísticos distribuidos en las regiones chubutenses en línea con el programa nacional “La Ruta Natural”.

Chubut es una de las provincias enoturísticas más australes de la Argentina y los atributos diferenciales sobre este producto turístico en nuestra provincia son las experiencias enoturísticas boutique, la producción artesanal y los procesos de elaboración orgánicos.

Entre los objetivos principales del programa se encuentran: integrar la oferta enoturística de la provincia; impulsar que los turistas conozcan los manjares típicos, reconozcan ingredientes, preparaciones y se acerquen a la cultura local a través de sus platos típicos y festivales gastronómicos. El mismo lo integran Bodegas y Viñedos abiertos al turista, habilitados bajo la Reglamentación de Emprendimientos Turísticos en Espacios Rurales Nº 138/02 del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

4bcca040-e10f-41f0-83c0-71fa4be95cd9

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 13_17_41

La Expo Turismo 2025 en Río Gallegos ya tiene fecha: será el 13 y 14 de septiembre

Carmen Palomino
Turismo de Eventos04 de septiembre de 2025

Río Gallegos se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Turismo 2025, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía, la cultura, el arte y los destinos de toda la Patagonia Austral. La cita será durante dos jornadas, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y promete convertirse en uno de los encuentros turísticos más importantes de la región.

Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.