No es el norte, es Neuquén: los hermosos paisajes que esconde Vaca Muerta

Cuando vemos tierras rojizas, cerros erosionados y caminos solitarios bajo un cielo azul intenso, solemos pensar en el norte argentino. Pero no. Esto es Neuquén, más precisamente la zona de Añelo, en el corazón de la Patagonia y muy cerca del famoso yacimiento de Vaca Muerta.

Noticias turísticas05 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Gp-Ymy0WwAAUpXO

Lejos de los lagos y bosques clásicos de la región, el paisaje de Añelo sorprende con su aridez, sus colores intensos y su inmensidad silenciosa. Es un escenario que combina la fuerza de la naturaleza con la presencia de una de las zonas energéticas más importantes del país.

Pero entre torres petroleras y caminos de ripio, también hay belleza: formaciones geológicas únicas, atardeceres dorados y rutas que invitan a explorar.

¿Qué hacer en la zona?

Sus rutas de montaña son una invitación para los amantes del trekking, que buscan conectar con paisajes poco transitados. Las reservas de Vaca Muerta encienden la curiosidad de los entusiastas de la geología, mientras que los vinos patagónicos y los platos de cordero se vuelven imperdibles para los amantes del buen comer.

Gp-YmpzWwAA9ujF

La experiencia en Añelo y alrededores es distinta: más silenciosa, más salvaje, más cruda.

¿Cómo se puede llegar?

Añelo está ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Se puede llegar en vehículo particular por la Ruta Provincial 7, en un viaje que dura alrededor de 1 hora y 30 minutos. También hay buses diarios desde Neuquén capital hasta Añelo, debido a la fuerte actividad petrolera en la zona, lo que facilita el acceso incluso sin auto.

Otra opción es volar hasta el Aeropuerto Internacional Presidente Perón (Neuquén) y desde allí continuar el trayecto por tierra.

Gp-Ym9EXIAA7424

Desde Comodoro Rivadavia, podés tomar un micro hasta Neuquén capital. El viaje dura aproximadamente 17 horas y el costo del pasaje varía entre $65.000 y $110.000 ARS, dependiendo de la empresa y la anticipación con la que compres el boleto. Empresas como Andesmar y Don Otto ofrecen este servicio.

Una Patagonia distinta

¿Te animás a conocer la otra cara de Neuquén? Esa que mezcla petróleo y naturaleza, historia y futuro. Una tierra áspera, pero fascinante. Porque Vaca Muerta no solo guarda riqueza en su subsuelo… también en sus paisajes.

Fotografía: Cristian Belmar 

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.