No es el norte, es Neuquén: los hermosos paisajes que esconde Vaca Muerta

Cuando vemos tierras rojizas, cerros erosionados y caminos solitarios bajo un cielo azul intenso, solemos pensar en el norte argentino. Pero no. Esto es Neuquén, más precisamente la zona de Añelo, en el corazón de la Patagonia y muy cerca del famoso yacimiento de Vaca Muerta.

Noticias turísticas05 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Gp-Ymy0WwAAUpXO

Lejos de los lagos y bosques clásicos de la región, el paisaje de Añelo sorprende con su aridez, sus colores intensos y su inmensidad silenciosa. Es un escenario que combina la fuerza de la naturaleza con la presencia de una de las zonas energéticas más importantes del país.

Pero entre torres petroleras y caminos de ripio, también hay belleza: formaciones geológicas únicas, atardeceres dorados y rutas que invitan a explorar.

¿Qué hacer en la zona?

Sus rutas de montaña son una invitación para los amantes del trekking, que buscan conectar con paisajes poco transitados. Las reservas de Vaca Muerta encienden la curiosidad de los entusiastas de la geología, mientras que los vinos patagónicos y los platos de cordero se vuelven imperdibles para los amantes del buen comer.

Gp-YmpzWwAA9ujF

La experiencia en Añelo y alrededores es distinta: más silenciosa, más salvaje, más cruda.

¿Cómo se puede llegar?

Añelo está ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Se puede llegar en vehículo particular por la Ruta Provincial 7, en un viaje que dura alrededor de 1 hora y 30 minutos. También hay buses diarios desde Neuquén capital hasta Añelo, debido a la fuerte actividad petrolera en la zona, lo que facilita el acceso incluso sin auto.

Otra opción es volar hasta el Aeropuerto Internacional Presidente Perón (Neuquén) y desde allí continuar el trayecto por tierra.

Gp-Ym9EXIAA7424

Desde Comodoro Rivadavia, podés tomar un micro hasta Neuquén capital. El viaje dura aproximadamente 17 horas y el costo del pasaje varía entre $65.000 y $110.000 ARS, dependiendo de la empresa y la anticipación con la que compres el boleto. Empresas como Andesmar y Don Otto ofrecen este servicio.

Una Patagonia distinta

¿Te animás a conocer la otra cara de Neuquén? Esa que mezcla petróleo y naturaleza, historia y futuro. Una tierra áspera, pero fascinante. Porque Vaca Muerta no solo guarda riqueza en su subsuelo… también en sus paisajes.

Fotografía: Cristian Belmar 

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email