Productores de Chubut participan en la 18° edición de la Expo Delicatessen & Vinos

La provincia de Chubut dice presente en una nueva edición de Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos turísticos y gastronómicos más relevantes del país, que se lleva a cabo del 8 al 11 de mayo en el Complejo Ferial de Córdoba. El encuentro reúne a los principales referentes del sector gourmet nacional y funciona como una valiosa vidriera para promocionar los destinos y sabores chubutenses.

Turismo de Eventos08 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

deli-1


En el marco de una estrategia de posicionamiento turístico, el Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Producción, acompaña a tres emprendimientos provinciales que participan en el Stand Institucional de Argentina, gracias a la convocatoria del Programa Nacional GUSTAR. A la par, se desplegarán acciones promocionales orientadas a difundir la temporada invernal y los nuevos productos turísticos de la región.

Durante el evento, Chubut aprovechará la oportunidad para presentar el reciente vuelo Córdoba-Esquel que comenzará a operar en julio, y para promocionar el Programa Vinos y Sabores del Chubut, que busca consolidar al turismo gastronómico y enológico como parte de la experiencia de viaje. Además, se difundirá el sello Origen Chubut, distintivo que identifica productos con calidad y arraigo territorial.

La participación provincial se enmarca en un conjunto de acciones previstas durante mayo en Córdoba, entre ellas capacitaciones a operadores turísticos y una conferencia de prensa dirigida a medios locales, con el objetivo de atraer nuevos visitantes y fortalecer la presencia de Chubut en uno de los mercados emisores más importantes del país.

103400

En esta edición, los productores que representan a la provincia son Dulces Abalauquen (Lago Puelo), De Los Abuelos Productos Naturales y Conservas Serajuana (Trelew), todos distinguidos con el sello Origen Chubut. Sus productos no solo reflejan el valor agregado de la producción artesanal, sino que también forman parte de una identidad gastronómica que Chubut busca visibilizar ante el turismo nacional e internacional.

Con propuestas como el registro de cocineros locales y la promoción de productos típicos en ferias nacionales, Chubut consolida una política pública que apuesta al desarrollo del turismo a partir de sus sabores, tradiciones y paisajes únicos.

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.