Productores de Chubut participan en la 18° edición de la Expo Delicatessen & Vinos

La provincia de Chubut dice presente en una nueva edición de Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos turísticos y gastronómicos más relevantes del país, que se lleva a cabo del 8 al 11 de mayo en el Complejo Ferial de Córdoba. El encuentro reúne a los principales referentes del sector gourmet nacional y funciona como una valiosa vidriera para promocionar los destinos y sabores chubutenses.

Turismo de Eventos08 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

deli-1


En el marco de una estrategia de posicionamiento turístico, el Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Producción, acompaña a tres emprendimientos provinciales que participan en el Stand Institucional de Argentina, gracias a la convocatoria del Programa Nacional GUSTAR. A la par, se desplegarán acciones promocionales orientadas a difundir la temporada invernal y los nuevos productos turísticos de la región.

Durante el evento, Chubut aprovechará la oportunidad para presentar el reciente vuelo Córdoba-Esquel que comenzará a operar en julio, y para promocionar el Programa Vinos y Sabores del Chubut, que busca consolidar al turismo gastronómico y enológico como parte de la experiencia de viaje. Además, se difundirá el sello Origen Chubut, distintivo que identifica productos con calidad y arraigo territorial.

La participación provincial se enmarca en un conjunto de acciones previstas durante mayo en Córdoba, entre ellas capacitaciones a operadores turísticos y una conferencia de prensa dirigida a medios locales, con el objetivo de atraer nuevos visitantes y fortalecer la presencia de Chubut en uno de los mercados emisores más importantes del país.

103400

En esta edición, los productores que representan a la provincia son Dulces Abalauquen (Lago Puelo), De Los Abuelos Productos Naturales y Conservas Serajuana (Trelew), todos distinguidos con el sello Origen Chubut. Sus productos no solo reflejan el valor agregado de la producción artesanal, sino que también forman parte de una identidad gastronómica que Chubut busca visibilizar ante el turismo nacional e internacional.

Con propuestas como el registro de cocineros locales y la promoción de productos típicos en ferias nacionales, Chubut consolida una política pública que apuesta al desarrollo del turismo a partir de sus sabores, tradiciones y paisajes únicos.

Te puede interesar
Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.