Productores de Chubut participan en la 18° edición de la Expo Delicatessen & Vinos

La provincia de Chubut dice presente en una nueva edición de Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos turísticos y gastronómicos más relevantes del país, que se lleva a cabo del 8 al 11 de mayo en el Complejo Ferial de Córdoba. El encuentro reúne a los principales referentes del sector gourmet nacional y funciona como una valiosa vidriera para promocionar los destinos y sabores chubutenses.

Turismo de Eventos08 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

deli-1


En el marco de una estrategia de posicionamiento turístico, el Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Producción, acompaña a tres emprendimientos provinciales que participan en el Stand Institucional de Argentina, gracias a la convocatoria del Programa Nacional GUSTAR. A la par, se desplegarán acciones promocionales orientadas a difundir la temporada invernal y los nuevos productos turísticos de la región.

Durante el evento, Chubut aprovechará la oportunidad para presentar el reciente vuelo Córdoba-Esquel que comenzará a operar en julio, y para promocionar el Programa Vinos y Sabores del Chubut, que busca consolidar al turismo gastronómico y enológico como parte de la experiencia de viaje. Además, se difundirá el sello Origen Chubut, distintivo que identifica productos con calidad y arraigo territorial.

La participación provincial se enmarca en un conjunto de acciones previstas durante mayo en Córdoba, entre ellas capacitaciones a operadores turísticos y una conferencia de prensa dirigida a medios locales, con el objetivo de atraer nuevos visitantes y fortalecer la presencia de Chubut en uno de los mercados emisores más importantes del país.

103400

En esta edición, los productores que representan a la provincia son Dulces Abalauquen (Lago Puelo), De Los Abuelos Productos Naturales y Conservas Serajuana (Trelew), todos distinguidos con el sello Origen Chubut. Sus productos no solo reflejan el valor agregado de la producción artesanal, sino que también forman parte de una identidad gastronómica que Chubut busca visibilizar ante el turismo nacional e internacional.

Con propuestas como el registro de cocineros locales y la promoción de productos típicos en ferias nacionales, Chubut consolida una política pública que apuesta al desarrollo del turismo a partir de sus sabores, tradiciones y paisajes únicos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 13_17_41

La Expo Turismo 2025 en Río Gallegos ya tiene fecha: será el 13 y 14 de septiembre

Carmen Palomino
Turismo de Eventos04 de septiembre de 2025

Río Gallegos se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Turismo 2025, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía, la cultura, el arte y los destinos de toda la Patagonia Austral. La cita será durante dos jornadas, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y promete convertirse en uno de los encuentros turísticos más importantes de la región.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.