Buceo todo el año en Las Grutas: explorá el fascinante mundo submarino del Golfo San Matías

Con aguas cálidas, playas únicas en la Patagonia y una biodiversidad submarina sorprendente, Las Grutas invita a vivir la aventura del buceo durante todo el año. Desde bautismos submarinos hasta parques artificiales, es un destino imperdible para amantes de la naturaleza y el turismo activo.

Modo Viaje13 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen3

Las Grutas, ubicada en la provincia de Río Negro, es mucho más que un balneario. Reconocida por sus playas de aguas sorprendentemente cálidas —que en verano alcanzan temperaturas entre los 22 y 24 °C— y por sus paisajes formados por acantilados y grutas naturales, esta localidad se ha consolidado como un verdadero paraíso para quienes buscan experiencias turísticas diferentes en la Patagonia.

Imagen2

Entre sus mayores atractivos se encuentra el buceo en el Golfo San Matías. Frente a la tercera bajada del balneario, una plataforma de buceo permite adentrarse en una formación rocosa sumergida ideal para realizar bautismos submarinos, con profundidades que oscilan entre los 3 y 6 metros. Este sitio alberga una gran biodiversidad marina, con presencia de peces como sargos, meros, cabrillas y salmones, así como estrellas de mar, crustáceos, moluscos y otras especies propias del ecosistema patagónico.

Para los buzos más experimentados, Las Grutas también ofrece excursiones especiales y la posibilidad de explorar un parque submarino creado a partir de la instalación del barco “Don Félix”, hundido intencionalmente en 2007. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión de Turismo local, dio origen al primer arrecife artificial de la provincia de Río Negro y convirtió al sitio en un referente del buceo ecológico en el país.

Imagen1

Así, Las Grutas no solo ofrece playas paradisíacas, sino también una puerta abierta a la aventura bajo el agua, donde el turismo se fusiona con la preservación del entorno marino. Un destino imperdible para quienes buscan ver la Patagonia desde otra perspectiva: la del fondo del mar.

Sumergirse en las profundidades del Golfo San Matías es descubrir un universo oculto y fascinante. Ya seas principiante o buzo experimentado, Las Grutas te ofrece una experiencia inolvidable en cualquier época del año. Prepará tu equipo y animate a vivir esta aventura bajo el mar. La Patagonia te espera.

Te puede interesar
Imagen9

¿Soñás con unas vacaciones en la Patagonia? 5 destinos que te van a enamorar

Carmen Palomino
Modo Viaje06 de mayo de 2025

Desde lagos turquesas y bosques milenarios hasta playas solitarias y encuentros cercanos con la fauna marina, la Patagonia ofrece destinos irresistibles para escaparte unos días. Te mostramos cinco lugares únicos —en Argentina y Chile— para vacacionar en contacto con la naturaleza, disfrutar buena gastronomía y volver renovado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.28.00

Son de Comodoro y crearon la primera agencia de turismo 100% receptiva que busca dejar de ser “ciudad de paso”

megustapatagonia
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de mayo de 2025

Roberto Vara es profesional del turismo desde hace más de 25 años, nació y se crió en Comodoro Rivadavia y hoy junto a Walter Barquín, su socio, apuesta al desarrollo local con una agencia que se enfoca exclusivamente en el turismo receptivo, apostando por sus paisajes, su historia y su potencial como destino turístico. “Queremos dejar de ser ciudad de paso”, dijo a Me Gusta Patagonia.

Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.