Rafael Nadal elige El Calafate para abrir su primer hotel en Argentina

De la mano de Meliá Hotels, el ícono del tenis mundial desembarca en la Patagonia con un proyecto de lujo que promete redefinir la experiencia turística en el sur argentino. El hotel abriría sus puertas a fines de 2026 y llevará el sello mediterráneo de su marca Zel.

Noticias turísticas03 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_2344

La Patagonia sigue cautivando el campo turístico. Rafael Nadal, una leyenda viva del deporte, sorprendió al mundo al anunciar que El Calafate será el hogar de su primer hotel en Argentina. Y no estará solo: lo hace junto a Meliá Hotels International, la prestigiosa cadena española con la que lanzó su marca hotelera Zel.

La apuesta no podría ser más acertada. Con vistas privilegiadas al majestuoso Glaciar Perito Moreno, El Calafate combina naturaleza, aventura y elegancia. Ahora, se prepara para recibir un nuevo ícono del turismo de alta gama, donde el lujo se fusionará con el paisaje patagónico más puro.

IMG_2345


, inspirada en el estilo de vida mediterráneo —relajado, luminoso y conectado con el entorno—, ya tiene presencia en lugares como Mallorca y Girona, y planea abrir en destinos top como Punta Cana y México. La llegada a Sudamérica marca un nuevo hito, y la Patagonia es el escenario perfecto.

Aunque aún resta firmar el acuerdo definitivo, desde Meliá aseguran que las conversaciones están avanzadas y que la inversión proyectada en Argentina superará los 200 millones de dólares en los próximos cinco años. Además del hotel de Nadal en El Calafate, la cadena también trabaja en un desarrollo de alto perfil en Ushuaia.

Con una creciente demanda internacional —Meliá estima que el 70% de sus huéspedes serán extranjeros este año—, la Patagonia se posiciona como el nuevo polo del turismo de lujo. Y ahora, con el toque de Nadal, se espera que más viajeros elijan el sur argentino como su próximo destino soñado.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.