Argentina vuelve a brillar en el certamen mundial de ONU Turismo y estos son los pueblos que la representan

Por tercer año consecutivo, Argentina dice presente en el certamen Best Tourism Villages de ONU Turismo, que reconoce a los pueblos que, a través del turismo, promueven el desarrollo sostenible, conservan sus tradiciones y comparten con el mundo sus valores culturales y naturales.

Noticias turísticas09 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

26d145a4-e174-4553-8c4d-1d01f0c3ac8f

Argentina vuelve a destacarse en el escenario internacional, esta vez con sus paisajes más genuinos, sus tradiciones más vivas y sus comunidades más auténticas. Ocho pueblos distribuidos entre el centro y el norte del país fueron seleccionados para competir en el certamen Best Tourism Villages 2025, impulsado por ONU Turismo, que reconoce a las localidades rurales que promueven el desarrollo sostenible a través del turismo, sin perder su identidad cultural ni su vínculo con la naturaleza.

La competencia se ha convertido en una de las vitrinas más importantes del turismo rural a nivel global. Desde su creación en 2021, ha posicionado a pequeños destinos como verdaderos referentes internacionales, y Argentina ya tiene experiencia en el podio: Trevelin (Chubut), La Carolina (San Luis), Gaiman (Chubut) y otros pueblos han sido distinguidos en ediciones anteriores.

Este año, los representantes argentinos fueron elegidos bajo criterios como su preservación ambiental, baja densidad poblacional, identidad cultural, infraestructura turística y compromiso con una vida sustentable. Los resultados de esta nueva edición se conocerán en octubre, pero ya hay mucho para celebrar: estos pueblos no solo compiten, también inspirarán a miles de turistas a recorrer las rutas menos transitadas del país.

¿Quiénes son los elegidos y qué los hace únicos?

Famatina (La Rioja)

Este pueblo combina historia minera, cultura ancestral diaguita y paisajes de valles colorados. Famatina invita a explorar sus senderos, viñedos y la calidez de su gente.

Imagen3

Saldungaray (Buenos Aires)

Un rincón pintoresco de la provincia bonaerense, cerca de Sierra de la Ventana. Con arquitectura histórica, bodegas, campos ondulados y un estilo de vida apacible, es perfecto para una escapada rural.

Seclantás (Salta)

Parte de los Valles Calchaquíes, este pueblo conserva casas de adobe, tejidos ancestrales y una fuerte identidad cultural. Es el punto de partida de la famosa “Ruta del Telar” y un emblema del turismo artesanal.

Villa Elisa (Entre Ríos)

Conocida por sus termas, parques y arquitectura colonial, este pueblo ofrece descanso, naturaleza y sabores caseros. Ideal para conectarse con la calma del Litoral.

Imagen2

San Javier (Córdoba)

En el valle de Traslasierra, San Javier combina cerros, arroyos cristalinos y una comunidad dedicada a la vida sustentable. Es un destino de senderismo, relax y buena gastronomía.

Yacanto (Córdoba)

Ubicado a los pies del Cerro Champaquí, Yacanto es un paraíso serrano rodeado de naturaleza virgen. Ofrece trekking, cabalgatas y un fuerte vínculo con la vida rural.

Imagen1

Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)

Puerta de entrada a los Esteros del Iberá, este pueblo es un refugio de biodiversidad. Ideal para el avistaje de fauna, turismo ecológico y vivir el espíritu guaraní en plena naturaleza.

Uspallata (Mendoza)

Enclavado en la cordillera, entre montañas nevadas y ríos cristalinos, Uspallata es un destino clave para los amantes del turismo aventura. Además, su historia minera y paisajes lo hacen inolvidable.

Maimará (Jujuy)

Ubicado en la Quebrada de Humahuaca, sus cerros multicolores y su herencia cultural lo convierten en un pueblo único. Es famoso por el “Cementerio Pintoresco” y su cercanía con Tilcara y Purmamarca.

La postulación de estos ocho pueblos al Best Tourism Villages 2025 no es solo una candidatura, sino una declaración de principios. Muestra al mundo que el turismo puede ser una herramienta de desarrollo que respeta las raíces, cuida el entorno y celebra las identidades locales. Mientras se espera el veredicto de octubre, ya son ganadores quienes descubran, recorran y valoren la riqueza que late en lo profundo del territorio argentino.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.