Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad

La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.

Turismo de Eventos13 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

16-768x512

El municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a disfrutar del fin de semana largo con una programación cargada de propuestas culturales para todas las edades. Charlas, conciertos, ferias y exposiciones componen una agenda pensada para crear, sentir y compartir.

Con entrada libre para la mayoría de las actividades, el Centro Cultural Rada Tilly será el punto de encuentro para quienes buscan experiencias artísticas, reflexión colectiva y espacios de encuentro comunitario.

El jueves 12 a las 20 horas se realizará la charla “Multiversos Le Guin”, una invitación a sumergirse en el universo de la escritora Ursula K. Le Guin, referente fundamental de la ciencia ficción contemporánea. La propuesta abordará su mirada crítica sobre tecnología, ambiente y otredad, y busca abrir preguntas actuales sobre diversidad, comunidad y vínculos humanos. La actividad se enmarca en la muestra “Chic@s de Palabra”.

29-1-768x512

Esta muestra interactiva, lúdica y creativa tendrá su última jornada el viernes 13. Pensada para todas las edades, puede visitarse de 10 a 13 y de 18 a 20 horas, ofreciendo un recorrido para leer, jugar, imaginar y compartir en torno al lenguaje.

El sábado 14 desde las 21 horas, el auditorio se llenará de música de cámara con el concierto del dúo integrado por Susana Quilaqueo (violín) y Pablo Ceriotti (guitarra). El repertorio incluirá piezas clásicas europeas y composiciones propias. También participará como solista la guitarrista Mariela Ramírez, con obras de Piazzolla, Pujol y Brouwer. La entrada general tiene un valor de 10.000 pesos y se consigue a través de la boletería digital.

A lo largo del fin de semana también se podrá visitar la exposición “Memoria Azul”, de la artista Mercedes Villegas. La muestra reúne obras realizadas con técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, resignificando memorias personales y colectivas desde una perspectiva de género. Estará abierta de martes a viernes de 10 a 13 y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El lunes 16 será el turno de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, de 15 a 20 horas. El evento reúne propuestas de diseño, arte, gastronomía y productos locales, generando un espacio ideal para conocer y apoyar el talento regional.

Este fin de semana largo, Rada Tilly combina arte, naturaleza y comunidad para quienes buscan una escapada con contenido, identidad y creatividad.

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.