Laura Teruel, la primera mujer que lidera la Cámara Argentina de Turismo

Teruel hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la Cámara Argentina de Turismo. Con un enfoque en la modernización, la inclusión y el trabajo en equipo, busca impulsar un turismo más sostenible y equitativo para todo el país.

Novedades17 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

c5b12a23-3bd5-49a0-b193-7cefe331cf8d

El 17 de junio de 2025 marcó un antes y un después en el turismo nacional: Laura Teruel asumió como presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), convirtiéndose en la primera mujer en estar al frente de esta histórica entidad que hasta ahora había sido presidida exclusivamente por hombres.

¿Quién es Laura Teruel?
Licenciada en Turismo, Teruel venía desempeñándose como secretaria de la CAT y tiene una larga trayectoria tanto en el sector privado como público. Es reconocida por su fuerte compromiso con la inclusión y la equidad de género, siendo además vicepresidenta de Mujeres CAME y referente de la Mesa de Género dentro de la CAT.

¿Qué propone su gestión?
Su plan de trabajo está centrado en la renovación y la participación activa de todos los actores del sector. Entre sus principales objetivos están:
 • Modernizar la CAT para que sea más inclusiva y representativa.
 • Fortalecer el rol del sector privado con autonomía y protagonismo en las decisiones.
 • Impulsar reformas tributarias que beneficien al turismo.
 • Fomentar la unidad y el trabajo conjunto entre todas las entidades que forman parte de la cámara.

Teruel destacó que contará con un equipo diverso y comprometido, resaltando la figura de Daniel Suffredini, vicepresidente III de la CAT y representante de FEHGRA, como un aliado clave para esta etapa.

¿Qué significa esto para el turismo argentino?
La llegada de Laura Teruel a la presidencia simboliza un cambio profundo en la conducción del turismo en Argentina. Su liderazgo apuesta por la inclusión, la innovación y el trabajo colaborativo, con la mirada puesta en fortalecer el sector y hacerlo más sostenible.

Además, su elección es un gran avance para la equidad de género en espacios de decisión, reflejando una industria más diversa y abierta.

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.