Laura Teruel, la primera mujer que lidera la Cámara Argentina de Turismo

Teruel hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la Cámara Argentina de Turismo. Con un enfoque en la modernización, la inclusión y el trabajo en equipo, busca impulsar un turismo más sostenible y equitativo para todo el país.

Novedades17 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

c5b12a23-3bd5-49a0-b193-7cefe331cf8d

El 17 de junio de 2025 marcó un antes y un después en el turismo nacional: Laura Teruel asumió como presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), convirtiéndose en la primera mujer en estar al frente de esta histórica entidad que hasta ahora había sido presidida exclusivamente por hombres.

¿Quién es Laura Teruel?
Licenciada en Turismo, Teruel venía desempeñándose como secretaria de la CAT y tiene una larga trayectoria tanto en el sector privado como público. Es reconocida por su fuerte compromiso con la inclusión y la equidad de género, siendo además vicepresidenta de Mujeres CAME y referente de la Mesa de Género dentro de la CAT.

¿Qué propone su gestión?
Su plan de trabajo está centrado en la renovación y la participación activa de todos los actores del sector. Entre sus principales objetivos están:
 • Modernizar la CAT para que sea más inclusiva y representativa.
 • Fortalecer el rol del sector privado con autonomía y protagonismo en las decisiones.
 • Impulsar reformas tributarias que beneficien al turismo.
 • Fomentar la unidad y el trabajo conjunto entre todas las entidades que forman parte de la cámara.

Teruel destacó que contará con un equipo diverso y comprometido, resaltando la figura de Daniel Suffredini, vicepresidente III de la CAT y representante de FEHGRA, como un aliado clave para esta etapa.

¿Qué significa esto para el turismo argentino?
La llegada de Laura Teruel a la presidencia simboliza un cambio profundo en la conducción del turismo en Argentina. Su liderazgo apuesta por la inclusión, la innovación y el trabajo colaborativo, con la mirada puesta en fortalecer el sector y hacerlo más sostenible.

Además, su elección es un gran avance para la equidad de género en espacios de decisión, reflejando una industria más diversa y abierta.

Te puede interesar
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.

Lo más visto
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.