Impulso para la Patagonia: créditos de hasta $30 millones para pymes turísticas en Neuquén

La provincia amplió el monto máximo de financiamiento para emprendimientos turísticos. Cómo acceder a esta línea que ya benefició a 75 prestadores y apunta al desarrollo sostenible y local.

Novedades19 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

772ac35c-9db6-4983-a520-acddd098f6f7

El turismo neuquino da un nuevo paso hacia el crecimiento. El gobierno provincial anunció la ampliación de la Línea MiPyme Turismo, que ahora permitirá acceder a créditos de hasta 30 millones de pesos por proyecto, con condiciones accesibles y una fuerte mirada al desarrollo sustentable y el arraigo territorial.

Impulsada por el Ministerio de Turismo junto al IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo), esta herramienta está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas del rubro turístico, tanto para fortalecer servicios ya existentes como para incentivar nuevos emprendimientos.

El crédito podrá destinarse a:

89cda922-ded0-4c37-9757-c61e42afa36d

 • Compra de equipamiento
 • Reformas edilicias
 • Capital de trabajo
 • Contratación de profesionales
 • Marketing y sistemas de gestión

Ya se han entregado 700 millones de pesos en financiamiento a 75 prestadores de toda la provincia, destacándose las regiones de Lagos del Sur (36%), Alto Neuquén (29%) y Confluencia (28%).

La línea contempla un cupo total de $2.000 millones, con un plazo de devolución de hasta 48 meses, hasta 12 meses de gracia y una tasa variable tope del 50%, ajustada según la tasa nominal anual del Banco Nación.

Pueden aplicar:

f2e7e596-db0c-435d-9f06-3d2330cd3592

  • Hoteles de hasta 3 estrellas
  • Alojamientos extra hoteleros
  • Servicios turísticos habilitados por el Ministerio
  • Emprendimientos gastronómicos con el Sello de la Gastronomía Neuquina

Cómo solicitar los créditos

Los interesados pueden consultar y presentar su solicitud en la Subsecretaría de Turismo (Félix San Martín 182, Neuquén Capital), por mail a [email protected], o a través del Portal Provincial de Financiamiento: neuquen.gob.ar/financiamiento

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.