Neuquén vuelve a ser protagonista en la integración con Chile: llega el 39° Comité de los Lagos

Este 25 y 26 de junio, la capital neuquina será sede de un importante foro binacional que une regiones argentinas y chilenas para impulsar el desarrollo conjunto en energía, comercio, seguridad, turismo y conectividad.

Novedades24 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

8d4e50dc-9b00-46f4-985f-1bced1f65c9a (1)

Neuquén capital será anfitriona del 39° Comité de Integración de la Región de los Lagos, un encuentro binacional que tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el edificio Domuyo. El evento reafirma el rol central de la provincia como articuladora del vínculo estratégico entre Argentina y Chile.

Desde su creación en 1991, este foro reúne a gobiernos locales, empresarios y organizaciones civiles con el objetivo de fortalecer la cooperación fronteriza entre las regiones del sur de ambos países. En esta edición participarán representantes de Neuquén, Río Negro, Chubut y Bahía Blanca, junto a las regiones chilenas de Biobío, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

b818c7dc-0aa4-4c6a-8668-b3be67afd124

“Neuquén vuelve a ser protagonista en la integración con Chile. Favorecemos una integración real, construida desde lo local, con una mirada compartida entre ambos lados de la cordillera”, destacaron desde el gobierno provincial

Los principales ejes de trabajo del comité serán:

 • Energía: avanzar en acuerdos para exportar gas argentino a Chile y promover la cooperación energética.
 • Comercio y producción: mejorar la logística y los pasos internacionales para facilitar el tránsito de bienes, impulsar la industria y conectar el Atlántico con el Pacífico a través de un sistema bimodal (trenes + camiones).
 • Turismo: promover el desarrollo turístico regional con ofertas integradas, rutas conjuntas y circuitos culturales compartidos.
 • Seguridad: coordinar acciones para combatir el narcomenudeo y el delito organizado en los pasos fronterizos.
 • Desarrollo territorial: enfocar los esfuerzos en mejorar la calidad de vida de las comunidades de frontera, con infraestructura, empleo y cooperación institucional.

Este foro se ha consolidado como una herramienta concreta de diplomacia territorial, donde los desafíos se abordan desde una lógica regional, con soluciones locales y visión compartida.

El Comité de Integración de los Lagos no solo es una cita estratégica: es un paso más hacia una región binacional más conectada, competitiva y solidaria.

Te puede interesar
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.

Lo más visto
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.