Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

Novedades01 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067



De acuerdo al calendario oficial de feriados 2025, el único asueto de julio será el miércoles 9, cuando se conmemora el Día de la Independencia en Argentina. Esta jornada, que rinde homenaje a la firma del acta que marcó la independencia del país en 1816, es un feriado inamovible, lo que significa que no se traslada, sin importar el día de la semana en el que caiga. Así lo establece la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los fines de semana largos en el país.

Aunque no se genera un fin de semana extendido, esta fecha igualmente representa una excelente oportunidad para cortar la rutina de la semana y disfrutar de una experiencia distinta. Muchas personas eligen aprovecharla para realizar una salida cercana o planear actividades culturales y gastronómicas relacionadas con la historia y las tradiciones argentinas.

¿Qué sucede si se trabaja durante el feriado?

Como en todos los feriados nacionales, el 9 de julio rigen las normas de descanso dominical. Esto implica que, si un empleado trabaja durante esa jornada, deberá recibir el doble de su remuneración habitual. En cambio, en los días no laborables (que son diferentes a los feriados), es el empleador quien decide si se trabaja o no, y el pago es simple si se presta servicio.

calendario_1726530873311-1024x576

Feriados restantes en 2025: ¿cuándo pensar en la próxima escapada?

Además del Día de la Independencia en julio, el calendario argentino ofrece otras fechas que podrían convertirse en excelentes ocasiones para viajar:

Agosto

  • Viernes 15: día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladable)

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21: día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20)

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
  • Jueves 25: Navidad (inamovible)
Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.