Seclantás, entre los mejores pueblos rurales del mundo: Argentina celebra una nueva candidatura internacional

El pintoresco pueblo salteño, ubicado en los Valles Calchaquíes, recibió su certificado de postulación al programa Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo. Su identidad cultural, su tradición artesanal y su belleza natural lo posicionan como uno de los destinos rurales más valiosos del país.

Noticias turísticas03 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

multimedia.normal.a43bbbb614a1c470.MzA4NTI4NTk3XzY1NDI3NDA4NTk3NDMwM18yMjg2NjNfbm9ybWFsLmpwZw==

Argentina vuelve a decir presente en la escena del turismo rural internacional. Esta vez, es Seclantás, un pequeño pero emblemático pueblo de Salta, el que recibió su certificado de candidatura oficial a los Best Tourism Villages 2025, una iniciativa impulsada por ONU Turismo que reconoce a los destinos rurales más destacados del mundo.

Situado en el corazón de los Valles Calchaquíes, Seclantás es mucho más que un destino pintoresco: es Capital Provincial del Poncho, cuna de hilanderas y tejedores que mantienen viva una tradición ancestral. El Camino de los Artesanos, sus iglesias coloniales, su casco histórico y la calidez de su comunidad fueron parte esencial del recorrido realizado durante el acto oficial, que reunió a referentes del turismo nacional, provincial y local.

3c2d4f31-1da4-44fd-8a69-f4b725d7ac56

La entrega del certificado estuvo encabezada por Pablo Cagnoni, director nacional de Desarrollo y Promoción Turística, junto al Comité Local de Seclantás, un espacio donde convergen actores públicos y privados comprometidos con el desarrollo turístico sostenible del pueblo. También participaron autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura local y de la provincia de Salta.

“El solo hecho de ser postulados ya genera un impacto positivo en estas comunidades. Significa visibilidad, reconocimiento y oportunidades de crecimiento para los pueblos que apuestan al turismo como motor de desarrollo”, expresó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Además de Seclantás, Argentina presentó este año a otras siete localidades como candidatas: Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Famatina (La Rioja), Maimará (Jujuy), Saldungaray (Buenos Aires), Uspallata (Mendoza), San Javier y Yacanto (Córdoba) y Villa Elisa (Entre Ríos).

multimedia.normal.b0dd4a90309c1c40.MzA4NjIzMDUyXzUwMzQ5NzE3NDUwMjAxNF8yMDM1MzFfbm9ybWFsLmpwZw==

Los ganadores del programa serán anunciados en noviembre. En 2024, Argentina ya había logrado posicionar a cuatro destinos entre los mejores del mundo: Trevelin y Gaiman (Chubut), Caviahue-Copahue (Neuquén) y Villa Tulumba (Córdoba), reforzando su lugar como referente del turismo rural a nivel internacional.

Con esta nueva postulación, Seclantás se suma a una lista de pueblos que apuestan por el turismo con identidad, sostenibilidad y raíces. Un destino que merece ser descubierto, valorado y celebrado.

Te puede interesar
Lo más visto
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.