"Turista por un Día", el programa de un municipio que invita a disfrutar de los atractivos

Desde su creación, "Turista por un Día", ofrece diferentes propuestas de circuitos turísticos, diseñados para mostrar la riqueza cultural, histórica y natural de Comodoro , con el fin de promover el conocimiento sobre los atractivos locales y fomentar la participación activa de los ciudadanos en la promoción del turismo.

Noticias turísticas24 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2024-09-24 at 09.23.58

Turista por un Día" fue declarado Programa Municipal. La Ordenanza que determina su creación es la N° 17.223/24.

Se trata de un Programa municipal que fomenta la experiencia turística local. Se lleva adelante hace 18 años. Teniendo como base su permanencia en el tiempo, se busca que sea política pública de Estado.

El paso de  propuesta a programa, lo respalda la decimosegunda sesión de tablas que tuvo lugar el 05 de septiembre del corriente año en el Concejo Deliberante, donde por Ordenanza “turistas por un día”, contará con recursos asignados.

Es importante mencionar que, desde su creación, "Turista por un Día", ha ofrecido diversas propuestas de circuitos turísticos, diseñados para mostrar la riqueza cultural, histórica y natural de la ciudad , con el fin de promover el conocimiento sobre los atractivos locales y fomentar la participación activa de los ciudadanos en la promoción del turismo.

WhatsApp Image 2024-09-24 at 09.24.08

En la actualidad, el Programa cuenta con 3 minibuses (1 con rampa para personas con discapacidad), 3 choferes y 6 guías municipales, que se integran para dar lugar a más de 15 propuestas y circuitos establecidos por toda la ciudad para poner en valor distintos atractivos históricos-naturales, sumados a las excursiones guiadas destinadas a organizaciones sociales y/o educativas que lo requieren en el marco de sus proyectos de estudio.

En lo que va del año, el programa ha alcanzado a más de 1350 personas, ofreciendo propuestas para todos los grupos etarios y personas con discapacidad. Esto refleja, por un lado, el interés creciente de los habitantes por conocer y valorar su ciudad y por otro, la efectividad del programa en su misión de sensibilizar a la población sobre la importancia del sentido de pertenencia y el cuidado del medio ambiente y del patrimonio local.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.