Neuquén avanza con una nueva ley para posicionar al turismo como motor estratégico

Tras una temporada de invierno con buenos resultados y un marcado crecimiento en inversiones, la provincia ahora apuesta a dar un paso más: se encuentra impulsando una nueva legislación que busca declarar al turismo como una actividad estratégica y de interés provincial, reconociendo su peso en el desarrollo económico, cultural y social del territorio.

Novedades05 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (31)


El nuevo proyecto de ley, actualmente en elaboración, propone reemplazar la normativa vigente desde 2002 para adecuarla a las transformaciones que ha experimentado el sector en las últimas décadas. Entre sus puntos clave, la iniciativa contempla una actualización integral que abarcará aspectos como la regionalización turística, el reconocimiento de nuevas actividades, y una revisión profunda de los procesos de habilitación para prestadores de servicios.

Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén,  brindó detalles sobre el alcance de esta propuesta. “Hay cuatro ejes principales dentro del proyecto de la ley. Por un lado, hacer foco en la regionalización de la provincia. Hay siete regiones que han crecido desequilibradamente y buscamos darle énfasis a otras zonas de nuestro territorio. Esto nos va a permitir trabajar por región”, afirmó el ministro, quien subrayó que para alcanzar ese objetivo se contempla la creación de Consejos Regionales de Turismo.

720 (30)

Otro de los pilares del proyecto busca visibilizar actividades que, hasta ahora, no estaban contempladas dentro del marco legal provincial. “Buscamos reconocer actividades que no estaban en la ley anterior, entre ellas la gastronomía. A su vez, vamos a incorporar estos consejos regionales como miembros permanentes a la Facultad de Turismo”, agregó Capiet, y destacó la colaboración activa con la Universidad Nacional del Comahue como parte fundamental del desarrollo turístico neuquino.

Además, el ministro adelantó una novedad tecnológica que formará parte del nuevo sistema de control y fiscalización. “El otro eje tiene que ver con la creación de un inspector virtual. Apuntado directamente a cuestiones comerciales y de promoción, este sistema permitirá lanzar una inspección o alerta que le haga saber a esa persona que nosotros sabemos que está comercializando un producto turístico que no lo tenemos habilitado”, explicó. En este punto, Capiet señaló que se prevé el uso de inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento del programa.

El cuarto y último eje está vinculado a la agilización de los procesos administrativos. En ese sentido, se plantea una importante simplificación en los trámites necesarios para obtener habilitaciones, con el objetivo de reducir tiempos y burocracia. “Antes había que hacer la habilitación municipal, por un lado, después una provincial, por otro. Se perdía mucho tiempo y muchos papeles. Pretendemos agilizar tiempos y simplificar trámites”, comentó.

Una renovación necesaria para un turismo en constante evolución

720 (32)

Mientras se espera la oficialización del proyecto en las próximas semanas, el ministro expresó su confianza en la aprobación de la nueva normativa. Considera que se trata de una transformación indispensable para acompañar los cambios que ha vivido el sector. “Nos dimos cuenta de que era tanta la modificación que teníamos que ponerle, que nos convenía más derogar la vigente, tomarle de la vigente las cosas que realmente nos interesaban, que queden y armar una ley nueva. Cambió el gusto del turista y la forma de contratar", concluyó.

Te puede interesar
676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.