Campo del Cielo: el destino chaqueño que resguarda un tesoro del universo

En el norte argentino, lejos de los circuitos turísticos tradicionales, existe un rincón que cautiva tanto a viajeros curiosos como a expertos en astronomía. Se trata de Campo del Cielo, un parque provincial que guarda uno de los mayores hallazgos científicos del país: una lluvia de meteoritos ocurrida hace miles de años, cuyos restos aún pueden observarse y tocarse. Un verdadero “oro del cielo”, como lo llaman quienes conocen su historia.

Modo Viaje05 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

campo-del-cielo


Ubicado en la frontera entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero, a unos 1.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este destino sorprende no solo por su valor científico, sino también por su propuesta turística única. En este sitio, hace más de 4.000 años, un asteroide metálico de gran tamaño se fragmentó al ingresar a la atmósfera terrestre, generando una intensa lluvia de meteoritos que impactó sobre la región y dejó un total de 26 cráteres distribuidos en una extensa superficie.

Hoy, esos cráteres conforman un parque provincial que puede visitarse, dentro de la Reserva Natural Cultural Pigüem N’Onaxá, situada a tan solo 12 kilómetros de la ciudad de Gancedo. Allí, los visitantes pueden recorrer senderos interpretativos al aire libre donde se exponen más de 300 fragmentos de hierro extraterrestre, en una experiencia tan educativa como impactante. Cada paso en el recorrido permite acercarse a la historia cósmica del lugar, acompañado de guías y profesionales que enriquecen la visita con información científica y anécdotas fascinantes.

experiencia-campo-del-cielo-71-scaled

Uno de los principales atractivos es el Centro de Interpretación, un museo interactivo que brinda detalles sobre la formación de los meteoritos, su impacto en la región y su relevancia a nivel mundial. Además, es posible observar de cerca a dos de los fragmentos más impresionantes hallados hasta hoy: el meteorito Gancedo, que pesa alrededor de 12 toneladas y ostenta el título de ser el más grande de América, y El Chaco, cuya masa reevaluada asciende a 28,8 toneladas, posicionándolo entre los más pesados del planeta según registros científicos internacionales.

Ambos se encuentran en exposición dentro de la Reserva y representan verdaderas joyas del patrimonio natural argentino. Poder verlos, fotografiarlos e incluso estar al lado de estos colosos caídos del cielo convierte la visita en una experiencia inolvidable para turistas de todas las edades.

Un sitio de valor histórico, científico y cultural

1754341330697

La historia de Campo del Cielo no comenzó con el turismo ni con la ciencia moderna. Los primeros registros datan del año 1576, cuando cronistas coloniales documentaron relatos indígenas sobre un “gran pedazo de metal” enterrado en la región, al que se referían como el Mesón de Fierro. Desde entonces, expediciones y búsquedas se sucedieron a lo largo de los siglos, muchas de ellas motivadas por el interés en recuperar aquel misterioso fragmento.

Si bien nunca se halló el legendario Mesón, las investigaciones permitieron recuperar numerosos meteoritos de menor tamaño, dispersos a lo largo de un área que alcanza los 60 kilómetros de largo por 20 de ancho. Por su enorme valor científico y cultural, este territorio fue víctima durante décadas de saqueos y tráfico ilegal de piezas.

Frente a esta situación, en 2007 se sancionó una ley nacional que declara a los meteoritos bienes culturales protegidos. Desde entonces, su extracción y comercialización están penadas por la legislación argentina, en un esfuerzo por preservar este patrimonio único para las futuras generaciones.

Un destino para aprender, sorprenderse y conectar con el universo

thumb_10602_cactus_product_tours_by_locals_large.jpeg

Visitar Campo del Cielo es mucho más que una excursión: es adentrarse en una historia que comenzó en el espacio hace miles de años y que todavía hoy sigue despertando asombro. Es caminar entre cráteres milenarios, tocar fragmentos venidos del cosmos y comprender la magnitud de un fenómeno que transformó para siempre esta porción del suelo chaqueño.

Para quienes buscan experiencias distintas, alejadas de los destinos tradicionales y cargadas de significado, Campo del Cielo es una joya por descubrir. Una oportunidad única para mirar al cielo… y también al pasado de nuestro planeta.

Te puede interesar
720 (44)

Aerolíneas Argentinas lanzó descuentos para viajar al Caribe

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de agosto de 2025

Quienes estén pensando en unas vacaciones de playa antes de que termine el año tienen una nueva oportunidad para concretar ese viaje soñado. Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial con un 20% de descuento en vuelos a dos de los destinos más buscados del Caribe: Cancún y Punta Cana.

sky-airline

Nueva ruta low cost entre Buenos Aires y Miami: SKY Airline lanza vuelos con tarifa promocional

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de agosto de 2025

La conectividad aérea entre Argentina y Estados Unidos se amplía con una propuesta especialmente pensada para quienes buscan viajar cómodamente sin gastar de más. A partir del 1º de septiembre, la aerolínea chilena SKY Airline inaugurará una nueva ruta que unirá la ciudad de Buenos Aires con Miami, con una escala breve en Lima, convirtiéndose en una opción atractiva para los viajeros argentinos interesados en llegar al sur de Florida.

Lo más visto
Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

calendario

Feriado del 17 de agosto en Argentina: ¿fin de semana largo turístico?

Barbi Cárcamo
Novedades06 de agosto de 2025

El mes de agosto trae buenas noticias para quienes planean escapadas o actividades turísticas: este año incluye un día no laborable que funcionará como feriado puente, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Esta disposición beneficiará a muchas personas que buscan aprovechar el receso para realizar viajes o descansar.

sky-airline

Nueva ruta low cost entre Buenos Aires y Miami: SKY Airline lanza vuelos con tarifa promocional

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de agosto de 2025

La conectividad aérea entre Argentina y Estados Unidos se amplía con una propuesta especialmente pensada para quienes buscan viajar cómodamente sin gastar de más. A partir del 1º de septiembre, la aerolínea chilena SKY Airline inaugurará una nueva ruta que unirá la ciudad de Buenos Aires con Miami, con una escala breve en Lima, convirtiéndose en una opción atractiva para los viajeros argentinos interesados en llegar al sur de Florida.