Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

Novedades28 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800


Según publicó un medio trasandino, estos hechos estarían afectando directamente a la economía regional, en especial al movimiento turístico que conecta de manera cotidiana a las dos naciones. Y es que, tras el partido, comenzaron a circular audios atribuidos a supuestos hinchas de Universidad de Chile, en los que prometían “venganza” contra ciudadanos argentinos en territorio chileno.

La tensión que generaron estos rumores escaló al punto de que la empresa mendocina Punto Viaje decidió reprogramar sus tours previstos, posponiendo las salidas para el 5 de septiembre. Carlos Castro, coordinador de la firma, confirmó la medida el pasado viernes y explicó que habían recibido advertencias de trabajadores chilenos que alertaban sobre posibles ataques a vehículos con patente argentina.

El temor se acentuó luego de que el diario La Voz reportara un episodio en Los Andes, donde un colectivo mendocino fue apedreado mientras sus pasajeros realizaban compras. Unos 120 turistas que ya habían abonado sus pasajes se vieron directamente afectados por la suspensión.

bus-frente-acompanante

La preocupación también alcanzó a La Torre Transporte y Servicio, cuyo dueño, Franco Pivato, aseguró que los audios advertían represalias contra todo tipo de vehículos argentinos. Ante esa posibilidad, tomó la decisión de cancelar sus salidas programadas, sumándose a las medidas preventivas adoptadas por otras compañías.

El impacto no es menor: el tránsito turístico entre Mendoza y Chile forma parte del día a día en la región, con entre 40 y 50 colectivos que parten diariamente hacia Santiago. Estos viajes suelen estar vinculados a escapadas de fin de semana, compras, visitas familiares o recorridos turísticos que, en este contexto, quedaron en suspenso.

Mientras tanto, las autoridades chilenas investigan el origen de las amenazas y buscan comprobar su veracidad. Hasta el momento no se ha confirmado una relación directa entre los audios que circulan y los hechos violentos del partido, aunque el clima de desconfianza ya se instaló y afecta tanto a viajeros como a empresas del sector.

A este complejo escenario se sumó un nuevo gesto de rivalidad: hinchas de Audax Italiano quemaron una camiseta de Independiente en su propio estadio, un hecho que, aunque simbólico, aumentó la preocupación por la seguridad de los argentinos que piensan viajar a Chile.

Así, un conflicto deportivo terminó trasladándose a un ámbito inesperado y sensible. El turismo, que históricamente funcionó como un puente cultural y económico entre ambos países, hoy se ve golpeado por la incertidumbre y la necesidad de reforzar la seguridad antes de que los viajes puedan reanudarse con normalidad.

Te puede interesar
f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

6

Patagonia: lanzan programa para impulsar el turismo y la conectividad en la Ruta de los Parques

Barbi Cárcamo
Novedades27 de agosto de 2025

Autoridades nacionales y regionales, junto con representantes del sector privado y de la sociedad civil, dieron un paso clave en el fortalecimiento del turismo sustentable en la Patagonia. En Santiago se celebró la primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional Ruta de Los Parques de La Patagonia, un encuentro que marcó el inicio de una iniciativa de largo alcance destinada a potenciar la infraestructura, la conectividad y la oferta turística en el extenso territorio que se extiende desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos.

Lo más visto
tulipanes-00

Colores que florecen en la cordillera: el Valle de los Tulipanes se prepara para primavera

Barbi Cárcamo
Temporada28 de agosto de 2025

El mágico Valle de los Tulipanes, en Trevelin, ya palpita la llegada de una nueva temporada que promete ser inolvidable. Octubre traerá consigo un espectáculo de casi 4 millones de flores, un sistema de riego automatizado y espacios especialmente pensados para que miles de visitantes puedan disfrutar de una experiencia renovada. Pero este año hay una sorpresa: la localidad de 28 de Julio también se suma al fenómeno floral con un nuevo campo que ampliará la propuesta turística en Chubut.

720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.