Salta vuelve a volar directo a Panamá y se consolida como un hub aéreo del norte argentino

La aerolínea Copa Airlines inauguró la nueva ruta internacional con tres frecuencias semanales, conectando al norte argentino con más de 80 destinos en 32 países. Autoridades destacaron que el vuelo fortalecerá el turismo, la inversión y la proyección de Salta como un hub aéreo de la región.

Noticias turísticas23 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2cbb4862-71e5-4e2c-a7f7-0168d0ce3bc4

Este martes 23 de septiembre, Copa Airlines inauguró la ruta Salta–Panamá con tres frecuencias semanales. La nueva conexión permitirá a los pasajeros acceder a más de 80 destinos internacionales sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Autoridades provinciales celebraron el avance y lo señalaron como un impulso clave para el turismo y la economía regional.

La provincia de Salta dio un nuevo paso en materia de conectividad internacional. Con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines desde Panamá, el aeropuerto Martín Miguel de Güemes se convirtió nuevamente en puerta de entrada y salida hacia Centroamérica y el mundo.

La aerolínea panameña operará la ruta con tres frecuencias semanales, utilizando aviones Boeing 737-800 con capacidad para 166 pasajeros. Desde el Hub de las Américas, en el aeropuerto de Tocumen, los viajeros podrán conectar con 85 ciudades en 32 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos, sin necesidad de realizar escala en Buenos Aires.

6b1aa012-8920-4462-8965-d2e1613ec9d0

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, subrayó la importancia estratégica de este avance: “Este vuelo marca un antes y un después en la conectividad de Salta. No solo impulsa el turismo internacional, sino que también abre nuevas oportunidades de negocios, inversiones y desarrollo económico para toda la región del norte argentino”.

Con esta incorporación, Salta suma una nueva opción internacional que se agrega a las conexiones ya existentes con Lima (Perú) y Asunción (Paraguay), y a la futura ruta hacia Florianópolis (Brasil) prevista para la temporada de verano. De esta manera, la provincia se consolida como un hub aéreo del norte argentino, fortaleciendo su posición como destino turístico de relevancia mundial.

Empresarios, operadores turísticos y autoridades locales coincidieron en que la ruta no solo beneficiará a los visitantes internacionales, sino que también será una oportunidad para que más salteños y habitantes del norte del país puedan acceder a una oferta más amplia de destinos internacionales de manera rápida y directa.

La llegada de este vuelo representa un hito que refuerza la política provincial de abrir Salta al mundo, con la mira puesta en atraer más turistas, dinamizar la economía regional y posicionar a la provincia como un destino de referencia en el mapa global.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.