Salta vuelve a volar directo a Panamá y se consolida como un hub aéreo del norte argentino

La aerolínea Copa Airlines inauguró la nueva ruta internacional con tres frecuencias semanales, conectando al norte argentino con más de 80 destinos en 32 países. Autoridades destacaron que el vuelo fortalecerá el turismo, la inversión y la proyección de Salta como un hub aéreo de la región.

Noticias turísticas23 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2cbb4862-71e5-4e2c-a7f7-0168d0ce3bc4

Este martes 23 de septiembre, Copa Airlines inauguró la ruta Salta–Panamá con tres frecuencias semanales. La nueva conexión permitirá a los pasajeros acceder a más de 80 destinos internacionales sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Autoridades provinciales celebraron el avance y lo señalaron como un impulso clave para el turismo y la economía regional.

La provincia de Salta dio un nuevo paso en materia de conectividad internacional. Con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines desde Panamá, el aeropuerto Martín Miguel de Güemes se convirtió nuevamente en puerta de entrada y salida hacia Centroamérica y el mundo.

La aerolínea panameña operará la ruta con tres frecuencias semanales, utilizando aviones Boeing 737-800 con capacidad para 166 pasajeros. Desde el Hub de las Américas, en el aeropuerto de Tocumen, los viajeros podrán conectar con 85 ciudades en 32 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos, sin necesidad de realizar escala en Buenos Aires.

6b1aa012-8920-4462-8965-d2e1613ec9d0

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, subrayó la importancia estratégica de este avance: “Este vuelo marca un antes y un después en la conectividad de Salta. No solo impulsa el turismo internacional, sino que también abre nuevas oportunidades de negocios, inversiones y desarrollo económico para toda la región del norte argentino”.

Con esta incorporación, Salta suma una nueva opción internacional que se agrega a las conexiones ya existentes con Lima (Perú) y Asunción (Paraguay), y a la futura ruta hacia Florianópolis (Brasil) prevista para la temporada de verano. De esta manera, la provincia se consolida como un hub aéreo del norte argentino, fortaleciendo su posición como destino turístico de relevancia mundial.

Empresarios, operadores turísticos y autoridades locales coincidieron en que la ruta no solo beneficiará a los visitantes internacionales, sino que también será una oportunidad para que más salteños y habitantes del norte del país puedan acceder a una oferta más amplia de destinos internacionales de manera rápida y directa.

La llegada de este vuelo representa un hito que refuerza la política provincial de abrir Salta al mundo, con la mira puesta en atraer más turistas, dinamizar la economía regional y posicionar a la provincia como un destino de referencia en el mapa global.

Te puede interesar
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.

tulipanes-trevelinjpg

¿Cuáles serán los emprendimientos y prestadores turisticos de Chubut que estará presente en FIT 2025?

megustapatagonia
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El próximo sábado comenzará la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se realizará en el Predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 27 al 30 de septiembre. Allí estará presente Chubut con un stand donde habrá sabores, música, destinos y prestadores turisticos de toda la provincia.

Lo más visto
pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.

752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.