El Bolsón lanza su temporada turística rumbo al centenario y con distinción de National Geographic

La prestigiosa revista National Geographic distinguió a El Bolsón como el primer destino de senderismo en la Patagonia, destacando la belleza de sus paisajes, la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica y la riqueza natural del Área Protegida Río Azul – Lago Escondido.

Noticias turísticas25 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

0a89fc84-2ef7-440c-8fbd-e55768ca8ea3

El informe hace especial hincapié en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, al que describe como un verdadero paraíso para los amantes del trekking. Allí, los visitantes pueden internarse en circuitos de diferentes niveles de exigencia que atraviesan bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera, con la posibilidad de encontrarse además con glaciares, lagunas y ambientes altoandinos.

Uno de los atractivos más valorados es la red de 13 refugios de montaña, la más grande de Sudamérica, que brinda no solo alojamiento para acampantes o caminantes, sino también gastronomía regional y un punto de encuentro para compartir la experiencia con viajeros de distintas partes del mundo.

660e3bd3-bf23-4ed7-8fe7-25832dfee9b1

"Quienes se animen a recorrerlo vivirán una experiencia inolvidable", señala el artículo de National Geographic, que también recomienda a los visitantes planificar el itinerario, llevar ropa adecuada y registrarse previamente de manera online, ya que en muchos sectores no hay señal de telefonía móvil.

Una temporada con “modo ON”

El reconocimiento internacional coincide con el inicio de la nueva temporada turística en El Bolsón, que llega con el lema “Primavera verano en modo ON”. Tras el invierno, la localidad se muestra rejuvenecida, con días más largos, temperaturas en ascenso y un sol radiante que invita a disfrutar de sus atractivos naturales.

La propuesta combina paz, descanso y relajación con actividades de aventura al aire libre, acompañada por una creciente oferta de servicios turísticos que año a año amplían la calidad y diversidad de la experiencia.

9dd91d83-1243-45cf-8f87-3b935c8f2918

Además del senderismo y el trekking, los visitantes pueden elegir entre pesca deportiva, parapente, canopy, rafting, cabalgatas, rappel, escalada, bautismos aéreos, packrafting y otras alternativas que consolidan a El Bolsón como una verdadera capital del turismo de naturaleza y aventura.

Camino al centenario: un calendario cargado de eventos

Este año la agenda cultural y festiva cobra especial relevancia, ya que El Bolsón se prepara para celebrar el centenario de la ciudad el próximo 28 de enero de 2026. La temporada marcará el rumbo hacia esa fecha histórica, con actividades que combinan tradición, música, deporte, arte y producción local.

Entre los eventos más esperados se destacan:

  • Oktoberfest de la Comarca (11 y 12 de octubre de 2025): con el protagonismo de la cerveza artesanal y la producción local de bebidas, acompañado de espectáculos y gastronomía.
  • Semana de la Aventura (15 al 23 de noviembre): una propuesta que reúne actividades deportivas, recreativas y culturales, pensadas para todas las edades.
  • Festival de las Bebidas Artesanales (6 y 7 de diciembre): un encuentro que amplía la mirada más allá de la cerveza, incorporando vinos, aperitivos, licores y sidras de producción regional. Como novedad, este año incluirá el primer Desfile de la Biomoda, una innovadora propuesta de diseñadores locales que fusiona creatividad, sustentabilidad y moda.
  • Fiesta Nacional del Lúpulo (19 al 22 de febrero de 2026): el evento insignia de El Bolsón, que celebra uno de sus productos agrícolas más reconocidos y reúne a miles de visitantes en un espacio de música, cultura y tradición cervecera.

En paralelo, durante toda la temporada habrá actividades deportivas y culturales con participación de artistas locales y nacionales, lo que refuerza el perfil diverso y dinámico de la ciudad.

Un destino que combina naturaleza y cultura

bf2ea304-238d-4af8-8584-7378c32eaaeb

El Bolsón no solo se consolida como un epicentro del senderismo y el turismo aventura, sino también como un territorio de creatividad y producción artesanal, con ferias, talleres y espacios culturales que complementan la experiencia de quienes lo visitan.

El municipio, que celebró con entusiasmo la distinción de National Geographic, llamó a disfrutar de esta nueva temporada con respeto por la biodiversidad y el entorno natural, preservando los paisajes que hacen de El Bolsón un tesoro patagónico único.

Con el reconocimiento internacional, el despliegue de eventos rumbo a su centenario y una propuesta turística en plena expansión, El Bolsón reafirma su lugar en el mapa mundial como un destino que conjuga aventura, descanso, cultura y naturaleza en estado puro.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.