Río Gallegos invita a vivir el mar, la historia y la aventura en un fin de semana único

La ciudad se prepara para un fin de semana lleno de propuestas que mezclan turismo, cultura y adrenalina: recorridos nocturnos, paseos en kayak y gomón, y la posibilidad de redescubrir la costa desde otra mirada.

26 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

92bd82af-b8d5-4bd1-98a3-55ebb17d9a1e

Río Gallegos tiene mar, tiene historia y tiene ganas de mostrarlo. Por eso, la Secretaría de Turismo organizó dos experiencias imperdibles que prometen hacer del próximo fin de semana una verdadera fiesta para los sentidos: la II Noche Marítima y la actividad Navegando y Remando en Kayak y Gomón.

Estas propuestas no son solo paseos: son oportunidades para encontrarse con la ciudad de una manera diferente, sentir la brisa marina en la cara, sorprenderse con historias que forman parte de nuestra identidad y, al mismo tiempo, disfrutar del turismo activo.

Una noche mágica con sabor a mar

La primera cita será el sábado 27 de septiembre a las 18:00 con la II Noche Marítima, en el marco del Día Mundial del Turismo. La idea es simple y atrapante: salir a recorrer la historia marítima de Río Gallegos en un paseo nocturno que pasa por monumentos, museos y lugares emblemáticos que, bajo las luces de la noche, cobran un encanto especial.

La experiencia no termina ahí. Al finalizar, los participantes podrán disfrutar de una degustación gastronómica, ideal para cerrar el recorrido con sabores locales y charlas entre amigos.

El punto de encuentro será doble: la Secretaría de Turismo (Ángel Banciella y Av. Lisandro de la Torre) y el Centro de Informes (Beccar 126). Y lo mejor: la actividad incluye traslado, por lo que solo hay que llevar las ganas de caminar, escuchar y dejarse sorprender.

Aventura en el agua: remar, navegar y disfrutar

El domingo 28 de septiembre, a las 16:30, será el turno de la adrenalina. Con la actividad Navegando y Remando en Kayak y Gomón, los vecinos y visitantes podrán ver la ciudad desde el mar y vivir una tarde distinta.

1a289282-71d0-4215-a44c-b204737d688e

La propuesta es simple pero poderosa: subirse a un kayak, sentir el movimiento del agua, remar en grupo y dejar que el viento y la naturaleza marquen el ritmo. Y para quienes prefieren un plan más tranquilo, estará la opción del gomón, que también permite navegar y contemplar la costa desde una perspectiva única.

El punto de encuentro será en la Escuela de Kayak I Yenu Jono (Av. Almirante Brown 1535). En este caso, el traslado no está incluido, por lo que se recomienda llegar con tiempo y ropa cómoda para la actividad.

Turismo para descubrir y redescubrir

Ambas propuestas forman parte del calendario de experiencias que la Secretaría de Turismo viene impulsando con fuerza. La idea es clara: mostrar que Río Gallegos tiene mucho más para ofrecer que lo que uno ve a simple vista.

Cada paseo, cada actividad, cada encuentro es una excusa para mirar la ciudad con ojos nuevos. Desde los relatos de su historia marítima hasta la aventura de remar en sus aguas, las experiencias buscan que tanto locales como visitantes sientan orgullo y curiosidad por lo que el entorno natural y cultural tiene para dar.

98ea8ee6-baab-45c8-9b07-bce96e184615

“En cada rincón de la ciudad hay algo para descubrir y sorprenderse”, remarcan desde el área de Turismo, que ya piensa en seguir sumando actividades para que el turismo local siga creciendo y se convierta en un motor cultural y económico.

Un fin de semana para agendar

Este fin de semana, la propuesta es clara: salir, disfrutar y dejarse llevar por las sorpresas que Río Gallegos tiene para ofrecer. Historia, gastronomía, naturaleza y aventura se combinan en dos actividades pensadas para todo público.

Ya sea recorriendo los hitos marítimos bajo la luz de la luna o remando en las aguas del mar, la ciudad invita a vivir experiencias que quedarán grabadas en la memoria.

La inscripción ya está abierta a través de los enlaces en las historias de la Secretaría de Turismo.

Lo más visto