¡Sarmiento estuvo en la FIT 2025 presentando su oferta turística!

En la Feria Internacional de Turismo charlamos con Julieta Vázquez, Secretaría de Turismo de la localidad de los lagos, sobre la oferta que presenta este destino del sur de Chubut. Producción, historia, agroturismo y naturaleza patagónica.

Turismo de Eventos08 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

49b4a45f-3b1e-4661-be65-6d5d0e4f3c7f


Sarmiento, reconocida por su impresionante Bosque Petrificado y su vínculo con el turismo de dinosaurios, también sorprende por su costado productivo, con emprendimientos locales que reflejan el espíritu de la región. “Siempre le digo lo mismo a la gente, no venimos con algo específico, sino que ofrecemos toda la oferta en general. Tanto los atractivos naturales como la parte productiva, que es muy importante”, explicó Julieta. Entre los ejemplos, destacó la labor de Natural Iguazú, una productora que elabora productos a base de pescado, y la presencia de la sidra Huella Austral, que se suma a la propuesta de agroturismo y a la historia que se conserva en los museos locales.

Según contó, muchas de las personas que se acercaron al stand ya habían pasado por Sarmiento hace años, y se mostraron sorprendidas por los cambios y el crecimiento de la localidad. “Los invitamos a que vuelvan siempre, porque está muy distinto. Es una ciudad muy dinámica, que siempre va cambiando”, comentó.

Además, Julieta remarcó que aún hay visitantes que no conocen la ubicación exacta del destino, por lo que aprovecha cada encuentro para ubicarlo en el mapa patagónico: “A veces me dicen ‘llegué a Trelew’ y les explico: seguís bajando por la Ruta 3, llegás a Comodoro y ahí te desviás por la Ruta 26”.

Con entusiasmo, contó que esta fue su segunda participación en la FIT, un evento que calificó como intenso pero muy valioso: “Son cuatro días agitados, pero estamos muy contentos de poder estar acá y mostrar todo lo que tiene Sarmiento”.

La localidad, ubicada en el corazón del sur chubutense, continúa consolidándose como un destino que combina naturaleza, historia, producción y hospitalidad patagónica.

Te puede interesar
Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.

604374

Plus Ultra aterriza en Argentina: una nueva conexión entre Madrid y Buenos Aires impulsa el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades07 de octubre de 2025

El mapa aéreo de la Argentina continúa ampliándose con la llegada de nuevas compañías internacionales que apuestan por el país como destino y punto estratégico en la región. En este contexto, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó su desembarco oficial para conectar Madrid con Buenos Aires, sumándose a la lista de empresas que fortalecen el vínculo entre Europa y Sudamérica.