¡Sarmiento estuvo en la FIT 2025 presentando su oferta turística!

En la Feria Internacional de Turismo charlamos con Julieta Vázquez, Secretaría de Turismo de la localidad de los lagos, sobre la oferta que presenta este destino del sur de Chubut. Producción, historia, agroturismo y naturaleza patagónica.

Turismo de Eventos08 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

49b4a45f-3b1e-4661-be65-6d5d0e4f3c7f


Sarmiento, reconocida por su impresionante Bosque Petrificado y su vínculo con el turismo de dinosaurios, también sorprende por su costado productivo, con emprendimientos locales que reflejan el espíritu de la región. “Siempre le digo lo mismo a la gente, no venimos con algo específico, sino que ofrecemos toda la oferta en general. Tanto los atractivos naturales como la parte productiva, que es muy importante”, explicó Julieta. Entre los ejemplos, destacó la labor de Natural Iguazú, una productora que elabora productos a base de pescado, y la presencia de la sidra Huella Austral, que se suma a la propuesta de agroturismo y a la historia que se conserva en los museos locales.

Según contó, muchas de las personas que se acercaron al stand ya habían pasado por Sarmiento hace años, y se mostraron sorprendidas por los cambios y el crecimiento de la localidad. “Los invitamos a que vuelvan siempre, porque está muy distinto. Es una ciudad muy dinámica, que siempre va cambiando”, comentó.

Además, Julieta remarcó que aún hay visitantes que no conocen la ubicación exacta del destino, por lo que aprovecha cada encuentro para ubicarlo en el mapa patagónico: “A veces me dicen ‘llegué a Trelew’ y les explico: seguís bajando por la Ruta 3, llegás a Comodoro y ahí te desviás por la Ruta 26”.

Con entusiasmo, contó que esta fue su segunda participación en la FIT, un evento que calificó como intenso pero muy valioso: “Son cuatro días agitados, pero estamos muy contentos de poder estar acá y mostrar todo lo que tiene Sarmiento”.

La localidad, ubicada en el corazón del sur chubutense, continúa consolidándose como un destino que combina naturaleza, historia, producción y hospitalidad patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.