Descubrí Huella Andina: el primer sendero de largo recorrido de Argentina

Esta propuesta invita a los aventureros a explorar 570 kilómetros de los paisajes más asombrosos de la Patagonia Norte. El trayecto, que abarca 42 etapas, conecta el Lago Aluminé en Neuquén con el Lago Baguilt en Chubut, cruzando por algunos de los Parques Nacionales más importantes del país.

Novedades21 de octubre de 2024MaxiMaxi

Parque-Nacional-Los-Alerces-Lago-Rivadavia

Parque Nacional Los Alerces. (Foto de Patagonia Andina)

Diseñado para quienes buscan conectarse con la naturaleza y el senderismo, Huella Andina es una travesía que permite explorar antiguas rastrilladas y caminos históricos de la región cordillerana.

¿De qué se trata?

Huella Andina es una ruta de larga distancia ubicada del lado argentino de Los Andes patagónicos, teniendo por el momento una extensión de 570 km. Este troncal transcurre por la reserva de la Biósfera Andino Norpatagónica, declarada por la UNESCO en el año 2007.

El mismo se reconoce por su particular marcación, acompañada de carteles en las cabeceras de cada una de las etapas junto a folletería de apoyo con información más detallada por zonas, la cual puede adquirirse en las oficinas de informes correspondientes a las localidades que este recorrido atraviesa.

Un camino para todos

Este sendero, completamente transitable, se caracteriza por estar pensado para caminantes de distintos niveles de experiencia. Desde etapas de dificultad baja hasta rutas más desafiantes, ofrece a todos la posibilidad de vivir una aventura inolvidable. El recorrido es ideal tanto para quienes recién comienzan en el mundo del trekking como para expertos que buscan descubrir rincones inexplorados. A lo largo de la travesía, los caminantes podrán disfrutar de cinco Parques Nacionales: Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces, cada uno con su propio encanto y biodiversidad.

Lago Puelo

Lago Puelo

Etapas repletas de atractivos naturales y culturales

Cada una de las 42 etapas de Huella Andina ofrece una combinación de atractivos únicos. Desde las playas de los lagos andinos hasta la presencia de comunidades mapuches, los caminantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la historia y cultura de la región. Las etapas incluyen miradores panorámicos, bosques milenarios, cascadas y la posibilidad de avistar aves y fauna autóctona.

mapa-Huella Andina

Mapa del recorrido. (Imagen de Patagonia Express)

Para quienes buscan una experiencia más desafiante, algunas etapas requieren la compañía de guías especializados, sobre todo en zonas de alta montaña.

Huella Andina puede recorrerse en cualquier época del año, aunque algunas etapas tienen una estacionalidad específica, sobre todo aquellas ubicadas en zonas más altas. Es importante que los aventureros se informen previamente sobre el estado de los caminos y las condiciones climáticas.

parque-nacional-lanin

Parque Nacional Lanín

La duración de cada tramo varía entre 2 y 12 horas, y las distancias oscilan entre los 8 y 20 kilómetros por etapa. Además, el sendero ofrece múltiples puntos de interés en cada etapa, lo que convierte a esta travesía en una experiencia completa, tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos interesados en la cultura patagónica.

¿Por qué visitar Huella Andina?

Con paisajes que cortan la respiración y una amplia gama de actividades al aire libre, Huella Andina se posiciona como una de las rutas más atractivas del país. Ya sea para una caminata corta o una travesía de varias etapas, este sendero brinda la oportunidad de desconectar de la rutina y sumergirse en la belleza natural de la Patagonia. Además, su accesibilidad y diseño para diferentes niveles lo convierten en una excelente opción para todos los interesados en el mundo del senderismo.

Redactado en base a información del medio Meteored y contenido del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.