La Trochita prepara un noviembre recargado con salidas turísticas

El Viejo Expreso Patagónico, gestionado por el Gobierno del Chubut, dio a conocer su programación de salidas para noviembre en el tramo que conecta las estaciones ferroviarias de Esquel y Nahuelpan.

Novedades04 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

trochita100-002

En el marco del plan de promoción y fortalecimiento del turismo, se continúa trabajando en la valorización y mejora constante del servicio que ofrece este tren emblemático de la región cordillerana

La gerencia de “La Trochita”, bajo la administración del Ministerio de Producción del Chubut, ha confirmado el cronograma de viajes para noviembre en el tramo que une la Estación Esquel con la comunidad de Nahuelpan. 

Luego de un exitoso octubre en el que cientos de residentes y turistas de diversas regiones de Argentina y el mundo disfrutaron de este atractivo turístico, el Viejo Expreso Patagónico no se detiene y ha programado 15 salidas para el mes en curso. 

El calendario incluye salidas los días: sábado 2 (10 y 14 hs), martes 5, jueves 7, sábado 9, martes 12, jueves 14, sábado 16, martes 19, jueves 21, viernes 22, sábado 23, martes 26, jueves 28 y sábado 30. También se ha añadido un viaje especial para el miércoles 6. 

Así, “La Trochita” continuará siendo uno de los principales atractivos de esta primavera, ofreciendo a los turistas la oportunidad de vivir una experiencia única a bordo de esta centenaria formación ferroviaria. Los interesados en adquirir un boleto pueden dirigirse a las oficinas de la Estación Esquel o ingresar en el sitio web oficial: https://latrochita.org.ar/

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.