La Calera, el hotel 5 estrellas que se construirá en Rada Tilly, la playa más austral de la Patagonia

Tendrá una superficie de 5000 metros cuadrados, 40 habitaciones, restaurante, spa y piscina. “Hotel La Calera” se encuentra en la etapa de búsqueda de financiamiento para comenzar su construcción, una obra que demandará dos años y medio y que ofrecerá una panorámica única de Rada Tilly. “Para nosotros es prioritario trabajar en la industria del turismo, con lineamientos ambientales”, dijo, Solange Freile, la empresaria que impulsa el proyecto a Me Gusta Patagonia.

12 de noviembre de 2024Fredi CarreraFredi Carrera

Hotel La Calera
A muy poquitos metros de la antigua calera de Rada Tilly, donde hace 80 años se elaboraba cal en base a ostras, se construirá el primer hotel cinco estrellas del sur de Chubut. “La Calera” será un hotel boutique de primer nivel, un lugar que apostará al turismo en una zona que siempre pensó en petróleo, y ahora se encuentra en proceso de diversificar su matriz productiva.

El proyecto comenzó hace unos 8 años y en la actualidad se encuentra cerrando su financiamiento para comenzar la obra que demandará al menos dos años y medio de construcción. 

Solange Freile es quien está detrás de este proyecto. La ex directora de Deporte y Turismo de Rada Tilly, propietaria de Altamira, entre otras empresas, es la cabeza de esta iniciativa que recientemente se presentó en el Foro Regional de Inversiones Turística, donde tuvo muy buena recepción. 

Freile está entusiasmada, sabe que el proyecto es una gran apuesta al turismo, un primer paso para ese deseo que tanto la mueve: cambiar la visión económica y productiva de la zona. 

“El proyecto surgió hace un montón de años”, cuenta a Me Gusta Patagonia en su oficina sobre la calle Alsina. “El trámite de lo que tiene que ver con el terreno llevó bastante tiempo, porque es un lugar en el que podríamos decir que se abre camino en Rada Tilly, porque antes del hotel no había ningún tipo de iniciativa, pero estamos en instancia de largar con lo que sería específicamente la etapa de construcción”. 

Solange Freile

El hotel estará ubicado en la zona próxima al barrio Tierra Joven, unos metros antes de la subida a la falsa punta, previo a llegar al Área Natural Protegida Punta del Marqués. 

Se trata de un edificio de 5000 metros cuadrados que se fusionará con el cerro, la ciudad y el mar. “Tiene la mística que el acceso te va a dar la impresión de estar entrando a un hotel de campo y de fondo te va a aparecer la ciudad”, cuenta Freile. “No es un terreno que tiene un hotel sino es un hotel que define el terreno. Elegimos el lugar más impactado de todo ese camino y evitar que la construcción del hotel, que necesariamente va a tener un impacto en la vegetación, logre sacar la menor cantidad de vegetación. Entonces a lo largo de todo ese camino se va desarrollando el hotel, respetando el terreno”.

El proyecto pensó un hotel sustentable, pero sin descuidar lo moderno. “Está pensado con 40 habitaciones, quizás con una posibilidad de ampliarse y a partir de ahí todos los servicios. Lo que sería restaurante, salón de eventos, spa, gimnasio, piscina, con un borde infinito que te lo cuento y me lo imagino”, dice Freile entusiasmada.

“También tiene una cosa que es maravillosa, porque permite que haya tres pisos de habitaciones hacía la costa y una hacía el cerro, permitiendo que como inversión sea muy interesante, y de esta forma lograremos 30 habitaciones con vista al mar y 10 con vista al cerro”, agrega.

Si queres saber más sobre este proyecto hace click en la entrevista con Me Gusta Patagonia. 

Lo más visto
720 (49)

Un nuevo campo de tulipanes florecerá en tierras chubutenses

Barbi Cárcamo
Novedades08 de agosto de 2025

La empresa Tulipanes Patagonia, representada por Juan Carlos Ledesma, firmó un convenio para poner en marcha un emprendimiento que busca replicar el éxito que ya tiene Trevelin con su campo de tulipanes. Esta iniciativa se instalará a orillas del río Chubut, en la localidad de 28 de Julio, y se destaca por su potencial para impulsar el turismo y generar empleo en la región.

DJI_20250816192141_0473_D

Expo Turismo 2025: Magalí Volpi destacó el potencial vitivinícola y el presente turístico de Chubut

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

“Esto nos permite seguir apostando para que nuestra provincia se venda en el resto del país”, dice la subsecretaria de Turismo luego de la Ronda de Negocios y en pleno de la tarde en Comodoro. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut estuvo presente en la Expo Turismo 2025 y Volpi dialogó con Me Gusta Patagonia sobre los desafíos que tiene el rubro en este presente económico, el trabajo que desarrolla el ministerio, el vínculo con Chile, el crecimiento de la oferta y el segmento vitivinícola en la provincia.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.