La Cámara de Turismo de Ushuaia en alerta por un posible nuevo impuesto: “la implementación afectaría en la elección de los turistas”

El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Patricio Cornejo, advirtió que la posible implementación de un nuevo impuesto denominado "derecho de uso urbano", vinculado a la creación del Ente Ushuaia Turismo (Enutur), podría influir negativamente en la elección de Ushuaia como destino turístico. Este mediodía, el tratamiento de la tasa fue enviado nuevamente a comisión para su revisión.

Noticias turísticas19 de noviembre de 2024MaxiMaxi

6787Ushuaiaturismodestinomaselegido-900x600_c

Según Cornejo, el costo adicional que implicaría esta tasa sería un factor determinante para muchos turistas al momento de planificar su viaje, afectando el flujo de visitantes.

"No podemos ser ajenos a los inconvenientes que tiene o que pueda llegar a tener nuestro municipio porque sería un poco sesgado de nuestra parte. Desde la colaboración todo lo que quieran. Pero me parece que el tema del alivio fiscal que sufrirían los comercios no va a compensar la pérdida que puedan llegar a tener en su facturación cuando los turistas piensen seriamente si venir a Ushuaia o no", declaró Cornejo durante una entrevista con Radio Provincia.

El líder de la Cámara de Turismo fueguina subrayó que las decisiones de los turistas están íntimamente relacionadas con los costos asociados a su viaje. "Cada turista antes de tomar la decisión de elegir un destino analiza seriamente los costos y la implementación de este impuesto afectaría en la elección", explicó Cornejo, quien señaló que un sobrecosto al ingreso a la ciudad se sumaría a los gastos ya existentes, como la conectividad aérea, que representa un costo elevado para llegar a Ushuaia. "Si de golpe sabés que vas a tener un sobrecosto solamente por ingresar a una ciudad, se agrega a los costos que ya de por sí nuestro destino tiene. Si agregás un costo más para entrar, lo pensás más seriamente", anticipó.

Rechazo unánime de las cámaras empresariales

Cornejo también enfatizó el rechazo generalizado de las cámaras empresariales frente a esta propuesta, recordando que iniciativas previas, como la ecotasa, ya habían generado oposición. "Sentamos una posición clara, no estamos de acuerdo con que se le cobre este impuesto al turista, al igual que no estuvimos de acuerdo con la ecotasa", manifestó.

El presidente de la Cámara de Turismo expresó, además, su preocupación por la forma en que se presentó el proyecto. "En esta oportunidad se llevó adelante el proyecto de manera inconsulta, y apurado en su presentación. Fue escrito muy por arriba en muchas cuestiones y detalles que hacen a la base del mismo. Nuestra posición tuvo que ser llevada de manera más presente hacia el público en general, para que todos los ciudadanos entiendan de qué se trata y buscar el apoyo desde ahí", concluyó.

Sesión en el Concejo Deliberante 

La novena sesión ordinaria comenzó según lo previsto poco después de las 11 de la mañana de este martes, y uno de los primeros temas en el Boletín fue el Enutur. Es importante señalar que este proyecto ya contaba con una aprobación en primera lectura, obtenida durante la octava sesión.

SESION aprobaron cobro de tasa turista

A solicitud de la concejala del PJ, Yésica Garay, y con el apoyo unánime del cuerpo, el asunto 1234 fue remitido a la Comisión N°8, donde continuará siendo evaluado. 

"No se puede imponer un tributo como se lo quiere imponer, al turismo lo tenemos que trabajar entre todos, es una actividad que genera mucho trabajo en la ciudad de Ushuaia", manifestó el edil Vladimir Espeche del MPF, quien también celebró que el mismo "vuelve a fojas cero".

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.