Temporada de verano: Dos Low Cost y Aerolíneas Argentinas impulsarán el turismo

El Gobierno presentó oficialmente la temporada de verano 2024/2025, destacando la oferta turística nacional y las nuevas propuestas de conectividad aérea. Durante el lanzamiento, se anunciaron planes que incluyen servicios de aerolíneas de bajo costo (JetSmart y Flybondi) y Aerolíneas Argentinas, las cuales compartirán rutas, beneficios y promociones para fomentar el turismo interno.

Temporada19 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Cataratas

En su discurso, el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán, destacó los avances logrados durante el primer año de gestión. “El 10 de diciembre de 2023 nos tocó reconstruir muchas cosas en el Estado, variables macroeconómicas, 1% de inflación diaria, pero cumplido ese año vemos hoy la macroeconomía ordenada, sin inflación, donde las empresas pueden planificar sus estructuras de negocios, donde la banca pública da créditos. Eso es confianza en el país, en lo que viene y lo que viene para esta temporada es muy prometedor”, afirmó.

rio-negro-turismo

El evento contó con paneles que presentaron diversas alternativas de viajes en el país. Además, cada provincia expuso sus atractivos locales, destacando ofertas turísticas específicas. Por su parte, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) dio a conocer detalles de la campaña con la que Argentina se promocionará a nivel internacional en FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos del mundo.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, resaltó el crecimiento del turismo receptivo. “Esto no es casualidad, es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, señaló. También destacó la diversidad de propuestas del país, indicando que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y presupuestos” y anticipó una temporada de verano exitosa.

el-fin-del-mundo-se-convierte-en-el-punto-turistico-mas-atractivo-1186560

El lanzamiento contó con la participación del vicecanciller Eduardo Bustamante, el secretario de Turismo Daniel Scioli y el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.

Te puede interesar
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.