Descubrí la Patagonia en tren: un viaje inolvidable desde el mar hasta la Cordillera

El emblemático Tren Patagónico, ícono del turismo y la cultura rionegrina, vuelve a recorrer las vías que unen Viedma con San Carlos de Bariloche tras un periodo de pausa. Con servicios renovados y una inversión histórica, este transporte se consolida nuevamente como una experiencia única para descubrir los paisajes más impresionantes de la Patagonia.

Novedades25 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Tren-patagonico2

El primer tren partirá el próximo 3 de enero de 2025, ofreciendo dos salidas semanales que prometen deleitar a turistas y locales por igual.

El regreso del Tren Patagónico fue posible gracias a una inversión de 2.848 millones de pesos, como parte de un Plan Integral de Trabajo impulsado por la provincia de Río Negro en octubre de 2024. La obra incluyó la instalación de 15 kilómetros de rieles para reacondicionar el tramo entre Viedma y San Antonio Oeste, con materiales provistos por el gobierno nacional.

En el acto de relanzamiento, el gobernador Alberto Weretilneck expresó: “El Tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y tratando de avanzar y de crecer”.

tren-patagonico3

El mandatario destacó los desafíos a futuro: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.

Una experiencia de turismo sobre rieles

Desde la costa atlántica hasta la cordillera andina, el Tren Patagónico permite a sus pasajeros contemplar la diversidad de paisajes que caracterizan a Río Negro. Además, incorpora servicios que hacen del trayecto una experiencia inolvidable:

-Clases distintas: Pullman y camarote.

-Coche cine: Ideal para disfrutar de películas durante el viaje nocturno, un servicio que regresa después de 16 años.

-Restaurante a bordo: Con propuestas gastronómicas que resaltan los sabores de la Patagonia.
Transporte de vehículos: Para quienes deseen continuar su travesía en auto desde el destino final.

Un viaje imperdible para los amantes del turismo ferroviario

tren-patagonico4

Con la venta de pasajes ya habilitada en boletería, agencias autorizadas y en su sitio web oficial, el Tren Patagónico se posiciona nuevamente como una opción imperdible para el turismo en la región. Este servicio no solo conecta puntos estratégicos de la provincia, sino que también invita a vivir una experiencia diferente, donde el trayecto es tan importante como el destino.

Te puede interesar
Lo más visto
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.