Descubrí la Patagonia en tren: un viaje inolvidable desde el mar hasta la Cordillera

El emblemático Tren Patagónico, ícono del turismo y la cultura rionegrina, vuelve a recorrer las vías que unen Viedma con San Carlos de Bariloche tras un periodo de pausa. Con servicios renovados y una inversión histórica, este transporte se consolida nuevamente como una experiencia única para descubrir los paisajes más impresionantes de la Patagonia.

Novedades25 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Tren-patagonico2

El primer tren partirá el próximo 3 de enero de 2025, ofreciendo dos salidas semanales que prometen deleitar a turistas y locales por igual.

El regreso del Tren Patagónico fue posible gracias a una inversión de 2.848 millones de pesos, como parte de un Plan Integral de Trabajo impulsado por la provincia de Río Negro en octubre de 2024. La obra incluyó la instalación de 15 kilómetros de rieles para reacondicionar el tramo entre Viedma y San Antonio Oeste, con materiales provistos por el gobierno nacional.

En el acto de relanzamiento, el gobernador Alberto Weretilneck expresó: “El Tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y tratando de avanzar y de crecer”.

tren-patagonico3

El mandatario destacó los desafíos a futuro: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.

Una experiencia de turismo sobre rieles

Desde la costa atlántica hasta la cordillera andina, el Tren Patagónico permite a sus pasajeros contemplar la diversidad de paisajes que caracterizan a Río Negro. Además, incorpora servicios que hacen del trayecto una experiencia inolvidable:

-Clases distintas: Pullman y camarote.

-Coche cine: Ideal para disfrutar de películas durante el viaje nocturno, un servicio que regresa después de 16 años.

-Restaurante a bordo: Con propuestas gastronómicas que resaltan los sabores de la Patagonia.
Transporte de vehículos: Para quienes deseen continuar su travesía en auto desde el destino final.

Un viaje imperdible para los amantes del turismo ferroviario

tren-patagonico4

Con la venta de pasajes ya habilitada en boletería, agencias autorizadas y en su sitio web oficial, el Tren Patagónico se posiciona nuevamente como una opción imperdible para el turismo en la región. Este servicio no solo conecta puntos estratégicos de la provincia, sino que también invita a vivir una experiencia diferente, donde el trayecto es tan importante como el destino.

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.