Descubrí la Patagonia en tren: un viaje inolvidable desde el mar hasta la Cordillera

El emblemático Tren Patagónico, ícono del turismo y la cultura rionegrina, vuelve a recorrer las vías que unen Viedma con San Carlos de Bariloche tras un periodo de pausa. Con servicios renovados y una inversión histórica, este transporte se consolida nuevamente como una experiencia única para descubrir los paisajes más impresionantes de la Patagonia.

Novedades25 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Tren-patagonico2

El primer tren partirá el próximo 3 de enero de 2025, ofreciendo dos salidas semanales que prometen deleitar a turistas y locales por igual.

El regreso del Tren Patagónico fue posible gracias a una inversión de 2.848 millones de pesos, como parte de un Plan Integral de Trabajo impulsado por la provincia de Río Negro en octubre de 2024. La obra incluyó la instalación de 15 kilómetros de rieles para reacondicionar el tramo entre Viedma y San Antonio Oeste, con materiales provistos por el gobierno nacional.

En el acto de relanzamiento, el gobernador Alberto Weretilneck expresó: “El Tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y tratando de avanzar y de crecer”.

tren-patagonico3

El mandatario destacó los desafíos a futuro: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.

Una experiencia de turismo sobre rieles

Desde la costa atlántica hasta la cordillera andina, el Tren Patagónico permite a sus pasajeros contemplar la diversidad de paisajes que caracterizan a Río Negro. Además, incorpora servicios que hacen del trayecto una experiencia inolvidable:

-Clases distintas: Pullman y camarote.

-Coche cine: Ideal para disfrutar de películas durante el viaje nocturno, un servicio que regresa después de 16 años.

-Restaurante a bordo: Con propuestas gastronómicas que resaltan los sabores de la Patagonia.
Transporte de vehículos: Para quienes deseen continuar su travesía en auto desde el destino final.

Un viaje imperdible para los amantes del turismo ferroviario

tren-patagonico4

Con la venta de pasajes ya habilitada en boletería, agencias autorizadas y en su sitio web oficial, el Tren Patagónico se posiciona nuevamente como una opción imperdible para el turismo en la región. Este servicio no solo conecta puntos estratégicos de la provincia, sino que también invita a vivir una experiencia diferente, donde el trayecto es tan importante como el destino.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.

URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.