Chubut incorpora 21 nuevos guardafaunas al sistema provincial

En el marco de las políticas públicas orientadas a la conservación y cuidado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el Gobierno del Chubut anunció la incorporación de 21 nuevos guardafaunas al sistema provincial.

Novedades26 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

SaveClip.App_471539542_1278846763365480_8377953460446861775_n

Este avance forma parte de las iniciativas desarrolladas en la actual gestión, orientadas a fortalecer la protección del patrimonio natural de la provincia.

El proceso de selección comenzó en abril de este año, cuando el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas abrió una convocatoria que atrajo a más de 80 postulantes interesados en formar parte del sistema. De este grupo inicial, 30 candidatos fueron seleccionados para participar en prácticas de voluntariado realizadas durante los meses de septiembre y octubre.

SaveClip.App_471620323_1273998603689991_8851900623755634941_n

La instancia final del proceso, que incluyó un examen teórico y una entrevista, se llevó a cabo esta semana en las ciudades de Esquel y Rawson. Los 30 aspirantes fueron evaluados por un jurado compuesto por representantes de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, además de guardafaunas en ejercicio.

Cabe destacar que esta es la primera vez en 16 años que se implementa un programa de incorporación de guardafaunas en Chubut. La última convocatoria similar tuvo lugar en 2008. Con esta iniciativa, se busca potenciar el Sistema Provincial de Áreas Protegidas, consolidando su compromiso con la preservación del medio ambiente.

SaveClip.App_471515244_1116961340086766_1933583474173115968_n

Te puede interesar
16742834afb5f1a0802403bec0db6d30_L

Puerto Madryn busca potenciar el turismo deportivo y proyecta alianzas con Chile

Barbi Cárcamo
Novedades15 de julio de 2025

Con el objetivo de diversificar su propuesta turística y potenciar el segmento deportivo como motor de integración regional, Puerto Madryn participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos, que se llevó a cabo en Villa de Merlo, San Luis. El encuentro reunió durante tres jornadas a referentes del turismo y el deporte de Argentina y Chile, en un espacio de intercambio que promueve nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.