Chubut: 46 nuevos Guías de Turismo reciben sus diplomas

El curso de formación para Guías de Turismo fue impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Universidad del Chubut (UDC), culminando exitosamente en Puerto Madryn tras un año de actividades virtuales y presenciales.

Novedades30 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

WhatsApp-Image-2024-12-30-at-11.37.01-AM

La capacitación incluyó instancias teóricas y prácticas en territorio, permitiendo a los participantes adquirir competencias profesionales clave. En un acto realizado el último viernes en la sede académica de Puerto Madryn, 46 egresados recibieron sus respectivos diplomas. La ceremonia fue organizada conjuntamente por la UDC y el Ministerio de Turismo, y contó con la presencia de autoridades provinciales, docentes, familiares y amigos de los nuevos profesionales.

Desarrollo del curso

El curso comenzó en febrero con más de 70 inscriptos, marcando un hito luego de 12 años al dictarse en dos sedes: Puerto Madryn y Esquel. En esta ocasión, los 46 egresados que completaron la formación corresponden a la sede de Puerto Madryn, mientras que los estudiantes de la sede Esquel continúan con su capacitación.

Por primera vez, el programa combinó modalidades virtuales y presenciales, ampliando el acceso a la formación profesional a diversas localidades de la provincia.

WhatsApp-Image-2024-12-30-at-11.36.57-AM-1536x1023

Prácticas en territorio

Las instancias prácticas fueron una parte fundamental del curso. En la sede de Puerto Madryn, los participantes realizaron actividades en la ciudad anfitriona, Trelew, Península Valdés, Punta Tombo y el Valle Inferior del Río Chubut. Por su parte, los estudiantes de la sede Esquel llevaron a cabo prácticas en Las Plumas, Los Altares, Tecka, Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces, Nahuel Pan, Leleque, Cholila, Gualjaina, Piedra Parada, Paso del Sapo y Cerro Cóndor.

Estas actividades contaron con la participación de docentes de la UDC, personal técnico del Ministerio de Turismo y miembros de la Asociación de Guías de Turismo, quienes acompañaron y supervisaron el aprendizaje en campo.

Perspectivas

La finalización de este curso representa un avance significativo en la formación de recursos humanos especializados para el sector turístico de Chubut, contribuyendo al fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo provincial y a la promoción de sus atractivos en el ámbito nacional e internacional.

 

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.

URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.