Chubut: 46 nuevos Guías de Turismo reciben sus diplomas

El curso de formación para Guías de Turismo fue impulsado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Universidad del Chubut (UDC), culminando exitosamente en Puerto Madryn tras un año de actividades virtuales y presenciales.

Novedades30 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

WhatsApp-Image-2024-12-30-at-11.37.01-AM

La capacitación incluyó instancias teóricas y prácticas en territorio, permitiendo a los participantes adquirir competencias profesionales clave. En un acto realizado el último viernes en la sede académica de Puerto Madryn, 46 egresados recibieron sus respectivos diplomas. La ceremonia fue organizada conjuntamente por la UDC y el Ministerio de Turismo, y contó con la presencia de autoridades provinciales, docentes, familiares y amigos de los nuevos profesionales.

Desarrollo del curso

El curso comenzó en febrero con más de 70 inscriptos, marcando un hito luego de 12 años al dictarse en dos sedes: Puerto Madryn y Esquel. En esta ocasión, los 46 egresados que completaron la formación corresponden a la sede de Puerto Madryn, mientras que los estudiantes de la sede Esquel continúan con su capacitación.

Por primera vez, el programa combinó modalidades virtuales y presenciales, ampliando el acceso a la formación profesional a diversas localidades de la provincia.

WhatsApp-Image-2024-12-30-at-11.36.57-AM-1536x1023

Prácticas en territorio

Las instancias prácticas fueron una parte fundamental del curso. En la sede de Puerto Madryn, los participantes realizaron actividades en la ciudad anfitriona, Trelew, Península Valdés, Punta Tombo y el Valle Inferior del Río Chubut. Por su parte, los estudiantes de la sede Esquel llevaron a cabo prácticas en Las Plumas, Los Altares, Tecka, Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces, Nahuel Pan, Leleque, Cholila, Gualjaina, Piedra Parada, Paso del Sapo y Cerro Cóndor.

Estas actividades contaron con la participación de docentes de la UDC, personal técnico del Ministerio de Turismo y miembros de la Asociación de Guías de Turismo, quienes acompañaron y supervisaron el aprendizaje en campo.

Perspectivas

La finalización de este curso representa un avance significativo en la formación de recursos humanos especializados para el sector turístico de Chubut, contribuyendo al fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo provincial y a la promoción de sus atractivos en el ámbito nacional e internacional.

 

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.