Argentina: se extiende el Fondo Nacional del Turismo y mantienen el impuesto a pasajes al exterior

El Gobierno ha emitido un decreto mediante el cual se extiende la vigencia del Fondo Nacional del Turismo hasta diciembre de 2027. Este fondo, financiado mediante un tributo del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales con destino fuera de la Argentina, continuará en funcionamiento durante los próximos dos años.

Novedades06 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

aeropuerto-viaje-restitucion-j

A través del Decreto 4/2027, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo ha decidido prorrogar la vigencia del Fondo Nacional del Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027. Este fondo, creado hace 20 años para promover el desarrollo de la industria turística en el país, estará bajo la responsabilidad del Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli. La medida fue respaldada por diversas figuras del Gabinete, entre ellas Luis “Toto” Caputo.

El Fondo Nacional del Turismo se instituyó mediante la Ley Nacional de Turismo, promulgada en enero de 2005. Esta ley establece que su objetivo es “el fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público y privado en la actividad”.

Con la publicación del decreto, el fondo se renueva por segunda vez, conforme a lo establecido en el inciso m) del artículo 24 de la Ley N° 25.997 y sus modificatorias, que estipuló una vigencia inicial de diez años, prorrogada posteriormente por otros diez años mediante el artículo 58 de la Ley N° 27.008.

La institución responsable del fondo, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, se financia a través de asignaciones presupuestarias, donaciones, legados con fines turísticos, intereses, recargos, multas, y otras sanciones pecuniarias por incumplimientos de la ley, además del mencionado 7% del impuesto conocido como DNT.

El objetivo principal de este fondo es fomentar y regular la actividad turística nacional, priorizando el desarrollo sostenible y la calidad de los servicios turísticos. La administración de este fondo está a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

bx3BkQNVM_1256x620__1

El decreto también lleva las firmas del canciller Gerardo Werthein, el titular de Defensa, Luis Petri, el ministro de Economía, Luis Caputo, la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, representante de la cartera de Capital Humano, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Recientemente, la prórroga del impuesto sobre los pasajes aéreos al exterior ha sido objeto de discusión, especialmente en un contexto de flexibilización de otros tributos. El Ministerio de Economía había informado que esta asignación específica se había extendido hasta el 31 de diciembre de 2027. No obstante, las aerolíneas han manifestado su rechazo al tributo, argumentando que no debería seguir cobrándose. En este contexto, el CEO de Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, Cesar Litvin, había señalado antes de la emisión del decreto: “Ningún impuesto puede ser establecido o prorrogado por decreto. Las empresas no lo pueden cobrar porque no está vigente. Tiene que promulgarse una ley para volver a instaurarlo”.

La decisión del Poder Ejecutivo se enmarca dentro de una serie de medidas tributarias en materia de turismo, incluyendo la eliminación del impuesto PAIS el pasado 23 de diciembre, un arancel que encarecía los gastos realizados con tarjeta en el exterior.

490482_landscape

 

Te puede interesar
676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.