La app que promete ser el "Netflix de la cerveza" desembarca en Comodoro

La aplicación aterriza en la ciudad ofreciendo una llamativa propuesta para todos los amantes de las salidas gastronómicas. Con más de 20 bares y cafeterías locales adheridos, este nuevo servicio promete a los usuarios disfrutar de una pinta de cerveza o un café gratis cada día del mes.

Novedades20 de enero de 2025MaxiMaxi

Cerveza

Pinta Libre nació en 2018 en Buenos Aires, creada por los hermanos Matías y Pablo Midlin, con el objetivo de potenciar la actividad de bares y cafeterías durante los horarios menos concurridos. Hoy la app opera en doce ciudades de Argentina, Chile, Uruguay y México, con una red de más de 500 locales asociados.

El concepto no solo le promete a los usuarios ahorrar entre un 30% y 50% en cada salida, según señalan sus creadores, sino que también aspira a una reactivación del sector gastronómico, “incentivando encuentros y nuevas experiencias en restaurantes y bares locales”.

¿Cómo funciona Pinta Libre?

El mecanismo es simple y se asemeja al de otras aplicaciones de servicios:

-Descargar la app: Disponible para dispositivos iOS y Android.

-Suscripción mensual: Registrarse con tarjeta de crédito o débito por $5.999.

-Canje de beneficios: Una vez en el bar o cafetería elegido, basta con mostrar la app al mozo y consumir un producto de igual o mayor valor al canjeado para recibir una cerveza o café gratis.

Cerveza-2

Con su llegada a la capital del viento, Pinta Libre promete a los usuarios revolucionar las salidas en la ciudad, aspirando a convertirse en una herramienta para quienes disfrutan de compartir momentos y salidas en bares y cafeterías.

Si te gusta pegarte unas escapadas para disfrutar un café o una pinta y pensás aprovechar la propuesta que traen al sur patagónico, podés descargar la aplicación desde este enlace y experimentar por tu cuenta. También es posible seguir las novedades y promociones a través de su cuenta oficial de Instagram: @pintalibre.cdr

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.