El Patio del Festín fue una fiesta en el Paseo Comercial a Cielo Abierto

El evento organizado por Comodoro Turismo dio inicio a los festejos por el 124° aniversario de la ciudad. En el exterior del Museo Ferroportuario y la calle 9 de Julio, hubo shows en vivo, visitas turísticas y una importante oferta comercial y gastronómica que se extendió hasta la medianoche. El Patio fue la antesala del Festín de Sabores, programado para abril.

Noticias turísticas07 de febrero de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2025-02-07 at 14.07.46

Este jueves por la tarde se realizó una nueva edición del Patio del Festín, un evento que exhibe el potencial gastronómico de la ciudad, invitando a disfrutar de los espectáculos al aire libre. 

Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, y en colaboración con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (CaCIyPCR), el Patio del Festín marcó el inicio de los festejos por el 124° aniversario. 

Eduardo Carrasco, gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, destacó que fue “una jornada exitosa con el acompañamiento de la comunidad que sigue apropiándose de las iniciativas al aire libre, con un clima realmente agradable”. 

“Todo salió muy bien, con la gente bailando, visitando el museo, disfrutando de la gastronomía y fomentando el refuerzo de la economía local”, valoró, destacando a su vez que “con el entusiasmo y el éxito de esta jornada, queda claro que la ciudad está lista para disfrutar de un nuevo Festín de Sabores que estamos preparando para el mes de abril.”


Gastronomía, música en vivo y actividad comercial

En esta ocasión, la calle 9 de Julio se transformó en una peatonal, cumpliendo con el concepto de Centro Comercial a Cielo Abierto, mediante el cual se ejecutó la modernización urbanística hace tres años. Así, los visitantes pudieron recorrer los comercios de la zona en horario extendido y acceder a promociones especiales que animaron a la gente a apostar por esta novedosa propuesta.

Dolce Arte, Hilario, Kebab Durum, Ley Seca, Pisca Andina y Peperoni fueron los emprendimientos que participaron de las denominadas “casitas” del Patio del Festín. Las mismas funcionaron sobre la plazoleta San Martín y presentaron una variada propuesta gastronómica que incluyó comidas, postres y tragos sin alcohol, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. 

Durante la tarde también hubo shows en vivo que animaron al público con música, bailes folklóricos, afrobrasileños y tango. Asimismo, se realizaron visitas guiadas y gratuitas al Museo Ferroportuario, que mantuvo sus puertas abiertas hasta el cierre de la edición, permitiendo a los visitantes poner en valor la historia ferroviaria que promociona la Secretaría de Cultura.

WhatsApp Image 2025-02-07 at 12.16.52

El evento tuvo una destacada participación de público, fomentando un sentido de comunidad y colaboración entre comerciantes y los organizadores, que prepararon diferentes propuestas para la jornada, como stands informativos y de promoción turística, así como juegos lúdicos y educativos, con premios vinculados a la marca Comodoro Alma Patagónica. De esta forma, Comodoro comenzó a prepararse para su 124° aniversario y la próxima edición del Festín de Sabores.

WhatsApp Image 2025-02-07 at 14.22.00

Te puede interesar
483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email