El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada en Comodoro

El festival será el 5 y 6 de abril en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, con entrada libre y gratuita. Habrá más de 100 propuestas de gastronómicos, emprendedores y productores patagónicos.

Novedades11 de febrero de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

IMG-20250211-WA0032

Los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial, Comodoro Rivadavia se realizará una nueva edición del Festín de Sabores, evento organizado por el Municipio, a través de Comodoro Turismo, quw celebra la rica gastronomía de la Patagonia, con un concepto de comunidad que refleja el potencial de los productos autóctonos de la región y que ofrece una variada agenda de actividades. 

El Festín de Sabores tiene como objetivo destacar y potenciar la oferta gastronómica regional, conectando a los visitantes con los auténticos sabores de la región. Durante dos días productores, emprendedores y chefs exhibirán sus productos, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia única que refleja la identidad patagónica, basada en los cuatro elementos de la naturaleza, combinada con música en vivo y propuestas recreativas para toda la familia.

IMG-20250211-WA0033

Al respecto, Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo, expresó que “una vez más realizaremos este evento de perfil gastronómico que apunta a la puesta en valor de los productos y servicios que enaltecen el sabor patagónico en todas sus formas”.

“El trabajo planificado que intentamos llevar adelante, nos permite anunciar fechas con anticipación para que tanto el gastronómico, el productor, el artesano, el turista y el público en general, puedan proyectar su presencia en este gran festín que siempre es superador”, destacó.

Tal y como sucede todos los años, el cronograma del evento prevé un ciclo de charlas y shows en vivo para todos los gustos. El mismo, se anunciará próximamente, acompañando la amplia gama de platos, productos y tragos tradicionales e innovadores, preparados con ingredientes frescos y de calidad, provenientes de la rica flora y fauna de la Patagonia. 

IMG-20250211-WA0034

Para mayor información, se invita a la comunidad a ingresar a la web en el siguiente enlace https://comodoroturismo.gob.ar/festindesabores, a las redes sociales y el canal de WhatsApp de Comodoro Turismo.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.