Cómo es el Minitrekking del Glaciar Perito Moreno que Sturzenegger cuestionó por su valor

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cuestionó el monopolio en el turismo y utilizó como ejemplo la exclusividad de la excursión de Minitrekking en el Glaciar Perito Moreno, cuyo costo asciende a casi 400 dólares por persona. En esta nota te contamos cómo es la experiencia del Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno.

Novedades27 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Gm9VFn8WcAARh9_

La Patagonia tiene lugares increíbles y uno de ellos es el Glaciar Perito Moreno, un sitio que recibe a miles de turistas de todo el mundo durante todo el año. El último miércoles, en medio de la polémica por la nueva normativa que regirá en los Parques Nacionales, el ministro Sturzenegger apoyó la iniciativa que impulsó el gobierno nacional. Y puso como ejemplo el Glaciar Perito Moreno, un lugar que tiene un concesionario privado que administra toda la actividad del sitio. El funcionario, en el posteo que realizó en la red social X, aseguró que el Minitrekking del glaciar tiene un costo de 400 dólares por persona, y lo comparó con el valor que tiene la excursión del Camino del Inca, que asciende a menos de 1000 dólares por 4 días, pero ¿de qué se trata esta excursión en el Perito Moreno? 

patagoniachic_big_excursiones1741206999

Detalles de la excursión 

La actividad comienza con el traslado de los pasajeros desde El Calafate hasta el Parque Nacional Los Glaciares, ubicado a unos 70 kilómetros de distancia. Durante el trayecto, los guías brindan información sobre la región y el glaciar. 

Una vez en el puerto Bajo de las Sombras, los visitantes embarcan en una navegación de aproximadamente 20 minutos por el Lago Rico, que permite apreciar la cara sur del Glaciar Perito Moreno. Al desembarcar en la costa opuesta, los turistas son recibidos por guías especializados, quienes los conducen a un refugio con vistas privilegiadas del paisaje. 

A partir de allí, se inicia una caminata por la costa del lago con posibilidad de observar desprendimientos de hielo. Antes de ingresar al glaciar, los guías ofrecen una charla introductoria sobre glaciología. Luego, los participantes son organizados en grupos de hasta 20 personas y se les proporciona el equipo necesario: crampones y cascos. 

Gm9VB0tWoAEAdV5

El trekking sobre el glaciar, de dificultad media, se realiza en un entorno de hielo irregular pero seguro. Durante el recorrido, que dura aproximadamente una hora, los visitantes pueden observar formaciones características como grietas, sumideros, seracs y lagunas de un intenso color turquesa. Posteriormente, se atraviesa la zona periglaciar y la morrena lateral, donde se obtiene una vista panorámica del glaciar, las montañas y el lago. La excursión finaliza con una caminata a través del bosque andino patagónico y un regreso al refugio, donde se ofrece una bebida caliente y un souvenir. 

patagoniachic_big_excursiones1741207058

La duración total de la actividad, incluyendo traslados, es de aproximadamente diez horas. Para aquellos que optan por ir por cuenta propia hasta el puerto, la excursión dura alrededor de cuatro horas y media. 

Gm9U1ffWQAA8Pld

Condiciones y disponibilidad 

La excursión se realiza durante todo el año, con varias salidas diarias y horarios programados. Las condiciones climáticas pueden cambiar a diario, pero la actividad solo se suspende en caso de que la seguridad de los participantes se vea comprometida. 

Los interesados pueden reservar con anticipación y, en caso de viajar en grupo, solicitar ser ubicados en un mismo horario. La experiencia es una de las más destacadas del turismo en la región, aunque el costo y la exclusividad de la empresa a cargo han sido objeto de debate en el contexto de la nueva normativa que busca fomentar la competencia en el sector.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.