Registro Municipal de Emprendedores Turísticos: se aprobó la legislación que permitirá dar un paso clave en el turismo de Comodoro

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó el jueves pasado la ordenanza que establece el primer Registro Municipal de Emprendedores Turísticos en la provincia de Chubut.

Novedades31 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Registro de Emprendedores Turisticos (2)

Esta normativa, impulsada por Comodoro Turismo, proporciona un marco regulatorio formal para las actividades vinculadas al turismo, asegurando su desarrollo bajo condiciones de seguridad y profesionalismo. 

La nueva reglamentación tiene como propósito principal ordenar y fortalecer el sector turístico local, permitiendo que los emprendedores accedan a beneficios institucionales y recursos que favorezcan su crecimiento. Con esta medida, se busca consolidar a Comodoro Rivadavia como un destino turístico atractivo, potenciando su oferta con servicios regulados y de calidad. 

Entre las actividades que estarán sujetas a regulación se encuentran aquellas relacionadas con deportes acuáticos, como las escuelas de stand up paddle, natación, windsurf, kitesurf y surf que operan en la costanera. La ordenanza establece que los emprendimientos deberán cumplir con requisitos específicos para garantizar la seguridad de sus prácticas, tales como certificaciones en primeros auxilios y rescate, además de condiciones adecuadas para el desarrollo de cada actividad. 

Registro de Emprendedores Turisticos (1)

El Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de la medida: "Para nosotros es una gran noticia, ya que veníamos trabajando en esto hace mucho tiempo. Mantuvimos diversas reuniones y avanzamos con la confianza de que su aprobación era factible. Hoy podemos decir que es un hecho y ahora restará trabajar en la reglamentación para empezar a generar los registros. Esto no solo otorgará formalidad a los emprendedores, sino que también les permitirá acceder a distintos recursos, como una sede náutica en la costanera que ayudará a fortalecer sus emprendimientos".

La implementación de la reglamentación se realizará en colaboración con los emprendedores turísticos, mediante una mesa interdisciplinaria que permitirá definir los lineamientos específicos de inscripción y funcionamiento. "Este es solo el primer paso, luego del #FestínDeSabores2025, comenzaremos a trabajar con los emprendedores para definir juntos la reglamentación y abrir las inscripciones", adelantó Carrasco. 

De esta manera, la ciudad da un paso fundamental en la organización y profesionalización de su oferta turística, garantizando que las actividades cumplan con estándares de seguridad y calidad, en beneficio tanto de los prestadores como de los visitantes.

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.