Registro Municipal de Emprendedores Turísticos: se aprobó la legislación que permitirá dar un paso clave en el turismo de Comodoro

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó el jueves pasado la ordenanza que establece el primer Registro Municipal de Emprendedores Turísticos en la provincia de Chubut.

Novedades31 de marzo de 2025BarbyBarby

Registro de Emprendedores Turisticos (2)

Esta normativa, impulsada por Comodoro Turismo, proporciona un marco regulatorio formal para las actividades vinculadas al turismo, asegurando su desarrollo bajo condiciones de seguridad y profesionalismo. 

La nueva reglamentación tiene como propósito principal ordenar y fortalecer el sector turístico local, permitiendo que los emprendedores accedan a beneficios institucionales y recursos que favorezcan su crecimiento. Con esta medida, se busca consolidar a Comodoro Rivadavia como un destino turístico atractivo, potenciando su oferta con servicios regulados y de calidad. 

Entre las actividades que estarán sujetas a regulación se encuentran aquellas relacionadas con deportes acuáticos, como las escuelas de stand up paddle, natación, windsurf, kitesurf y surf que operan en la costanera. La ordenanza establece que los emprendimientos deberán cumplir con requisitos específicos para garantizar la seguridad de sus prácticas, tales como certificaciones en primeros auxilios y rescate, además de condiciones adecuadas para el desarrollo de cada actividad. 

Registro de Emprendedores Turisticos (1)

El Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de la medida: "Para nosotros es una gran noticia, ya que veníamos trabajando en esto hace mucho tiempo. Mantuvimos diversas reuniones y avanzamos con la confianza de que su aprobación era factible. Hoy podemos decir que es un hecho y ahora restará trabajar en la reglamentación para empezar a generar los registros. Esto no solo otorgará formalidad a los emprendedores, sino que también les permitirá acceder a distintos recursos, como una sede náutica en la costanera que ayudará a fortalecer sus emprendimientos".

La implementación de la reglamentación se realizará en colaboración con los emprendedores turísticos, mediante una mesa interdisciplinaria que permitirá definir los lineamientos específicos de inscripción y funcionamiento. "Este es solo el primer paso, luego del #FestínDeSabores2025, comenzaremos a trabajar con los emprendedores para definir juntos la reglamentación y abrir las inscripciones", adelantó Carrasco. 

De esta manera, la ciudad da un paso fundamental en la organización y profesionalización de su oferta turística, garantizando que las actividades cumplan con estándares de seguridad y calidad, en beneficio tanto de los prestadores como de los visitantes.

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email