Chubut: El 5º Workshop Patagonia Este tuvo un gran acompañamiento de prestadores turísticos

Con una importante convocatoria de operadores y prestadores turísticos de distintos puntos de la provincia, se llevó a cabo en Puerto Madryn el 5º Workshop Patagonia Este. El evento fue organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (AAVYTPV) y contó con el acompañamiento del Gobierno del Chubut, que brindó una charla sobre “Líneas de Financiamiento para el Sector Turístico”.

Novedades11 de abril de 2025BarbyBarby

bc936f28-aff2-4406-868a-111780fadebb


La actividad se desarrolló los días 9 y 10 de abril bajo el lema “Generando Encuentros”, en el marco del 22º aniversario de la AAVYTPV. Este tipo de encuentros busca fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos actores del turismo y acompañar las políticas públicas impulsadas por la actual gestión provincial.

Apertura y celebración

El acto de apertura se realizó en el Salón Casino del Hotel Rayentray y participaron el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; la subsecretaria de Turismo del Chubut, Magalí Volpi; el presidente de la Asociación, Santiago Sussanich; y la secretaria de Turismo local, Cecilia Pavia, entre otros representantes del sector.

Durante su intervención, la subsecretaria Volpi felicitó a la AAVYTPV por su aniversario y por la organización del Workshop, y expresó: “Que estas jornadas nos inspiren, nos conecten y nos impulsen a seguir trabajando juntos para posicionar a la Comarca Península Valdés y a toda la provincia como un destino de calidad, con propuestas diversas, profesionales e innovadoras”.

7e003c0a-62a8-4202-a2c3-5eb348fd361a

Charlas y espacios de formación

Uno de los momentos destacados del evento fue la charla brindada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en la que participaron representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco del Chubut, el BICE y Nación, quienes informaron sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles para el sector.

También se ofreció un taller sobre formulación de proyectos, a cargo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y un espacio organizado por el Gobierno provincial, en el que se presentó la Ley de Incentivo a la Inversión Turística.

En ese sentido, Volpi señaló que ya se han logrado avances concretos en tres proyectos turísticos importantes, y destacó la adhesión de varios municipios como Puerto Madryn, Gaiman, Trelew y Esquel, entre otros.

e0623111-fc39-4e5d-8c29-753fc4901afd

Tecnología y comunicación en el turismo

El programa del Workshop incluyó además dos charlas vinculadas a herramientas digitales. Pedro Dimeo presentó su taller “Inteligencia Artificial para Empresas de Turismo”, donde explicó el uso de esta tecnología como generadora de contenidos para redes sociales.

Por su parte, Joaquín Muñoz dictó una capacitación sobre estrategia de contenidos, en la que los participantes pudieron compartir experiencias y construir en grupo nuevas formas de comunicar sus productos turísticos, optimizando el uso de recursos y herramientas digitales.

5d5b2a97-6905-42cf-b950-f8c28d3bf0e7

Te puede interesar
Sin título (1080 x 675 px)

El Demente en Comodoro: "Que la vida me siga dando aventuras así de hermosas"

Barby
Novedades11 de abril de 2025

Martín Kovacs, más conocido como El Demente, visitó Comodoro Rivadavia junto al fotógrafo subacuático y activista ambiental Nico Marín, en una experiencia que lo dejó fascinado y agradecido. El popular creador de contenido compartió su paso por la ciudad chubutense a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por haber sido parte de una de las aventuras más impactantes que vivió hasta el momento.

0c182e2e-9997-484f-a91f-9d13e369b80d

Rada Tilly: Charla abierta sobre el Proyecto de Investigación Ballena Sei

Barby
Novedades11 de abril de 2025

Esta tarde, a las 19 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de una charla abierta al público titulada “Ballena sei: investigación y nuevos desafíos”, en la que el equipo de investigadores del Proyecto Ballena Sei compartirá los avances obtenidos hasta el momento, así como las proyecciones y retos que se presentan de cara al futuro.

Lo más visto
0c182e2e-9997-484f-a91f-9d13e369b80d

Rada Tilly: Charla abierta sobre el Proyecto de Investigación Ballena Sei

Barby
Novedades11 de abril de 2025

Esta tarde, a las 19 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de una charla abierta al público titulada “Ballena sei: investigación y nuevos desafíos”, en la que el equipo de investigadores del Proyecto Ballena Sei compartirá los avances obtenidos hasta el momento, así como las proyecciones y retos que se presentan de cara al futuro.

4f7bc05d-05a2-4a70-baf9-5763a1b776e2

Vuelta La Rada: la carrera de ciclismo de montaña que promete deporte y turismo en la villa balnearia

Barby
Turismo de Eventos15 de abril de 2025

El próximo 27 de abril, la villa balnearia de Rada Tilly será sede de una competencia inédita: más de 70 ciclistas participarán de Vuelta La Rada, la primera carrera de ciclismo de montaña que se realizará en esta localidad costera del sur de Chubut. Es organizada por Facundo Jaramillo, un ciclista que en plena pandemia creó su propio grupo de ciclismo. El evento busca instalarse como un hito deportivo y turístico en el calendario anual de la ciudad.

lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email