Torres del Paine: el parque chileno que cumple 66 años entre los más impresionantes del planeta

TripAdvisor lo eligió entre los 11 parques nacionales más impactantes del mundo, junto a destinos de Kenia, Islandia y Ecuador. Su belleza escénica, biodiversidad y modelo de conservación lo convierten en un ícono de la Patagonia.

Destinos del Mundo14 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen4

El pasado 13 de mayo no fue un día cualquiera para los amantes de la naturaleza y los paisajes majestuosos como en Me Gusta Patagonia. El Parque Nacional Torres del Paine, una de las joyas más preciadas de la Patagonia chilena, cumple 66 años desde su creación. Y lo hace siendo protagonista de un reconocimiento internacional: la plataforma turística TripAdvisor lo destacó como uno de los 11 parques nacionales más impresionantes del mundo.

Este prestigioso ranking, que incluye destinos icónicos de Europa, Oceanía, América y África, valora aquellos lugares que han sabido combinar belleza natural con un compromiso ejemplar con la conservación. Torres del Paine, con sus postales de ensueño, no solo encanta por sus vistas, sino también por su gestión ambiental y su promoción del turismo sustentable.

Imagen2

Situado en la comuna de Torres del Paine, en la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, el parque se extiende por más de 227 mil hectáreas. Sus paisajes están marcados por lagos de aguas turquesa, glaciares, ríos serpenteantes, bosques milenarios, y por supuesto, las imponentes torres de granito que le dan nombre. Su riqueza geográfica y su biodiversidad lo convierten en un verdadero santuario del sur del mundo.

TripAdvisor lo describió como un lugar “de otro planeta”, ideal tanto para caminatas de un día como para travesías más desafiantes, como el famoso circuito W, uno de los recorridos de trekking más reconocidos del hemisferio sur. Además del Mirador Las Torres, que ofrece una de las vistas más buscadas, el parque brinda múltiples rutas que permiten explorar su fauna —como guanacos, cóndores y pumas— y su flora endémica.

Imagen1

La historia del parque comienza el 13 de mayo de 1959, cuando fue creado con el nombre de Parque Nacional de Turismo Lago Grey. En 1961 adoptó su actual denominación y desde entonces ha crecido en relevancia internacional. Desde 1973 es administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y desde 1975 cuenta con guardaparques en terreno de forma permanente, quienes se encargan del resguardo y monitoreo constante del área protegida.

Actualmente, Torres del Paine recibe cerca de 300.000 visitantes al año y es considerado uno de los principales destinos ecoturísticos del continente. Su modelo de manejo y su infraestructura respetuosa del entorno lo han convertido en ejemplo global de desarrollo sustentable.

Imagen3

Junto a Torres del Paine, el listado de TripAdvisor también incluyó otros santuarios naturales como la Reserva Nacional Masai Mara en Kenia, el Parque Nacional de Vatnajökull en Islandia y el Parque Nacional Galápagos en Ecuador. Compartir categoría con estos emblemas mundiales del ecoturismo reafirma la importancia de este parque chileno como un tesoro natural de escala planetaria.

Y vos, ¿ya conociste esta maravilla de la Patagonia chilena? ¿Qué es lo que más te impactó de tu visita? ¡Te leemos en los comentarios!

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.