Entre pingüinos, algas y publicidades, Ivan de Pineda mostró Chubut en su nuevo programa

Este viernes, Iván de Pineda estrenó el cuarto episodio de “Iván de viaje”, su nuevo ciclo televisivo en Telefe. En esta entrega, el presentador se dedicó a explorar y destacar las principales atracciones de Comodoro Rivadavia y sus alrededores.

Destinos del Mundo11 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Screenshot_20241109_205445_Instagram

En este capítulo, Iván de Pineda recorre las costas de Comodoro Rivadavia, uno de los destinos más icónicos de la región. Con su enfoque característico y un estilo ameno, el conductor revela los secretos de esta ciudad portuaria y su entorno natural, desde su arquitectura costera hasta los paisajes salvajes que hacen de la Patagonia un lugar fascinante.

Comodoro Rivadavia y sus atractivos

El programa no se limita a los sitios turísticos más conocidos, sino que también se adentra en las tradiciones locales. De Pineda, reconocido por su autenticidad, comparte detalles exclusivos sobre la vida diaria de los comodorenses y los lugares que capturan la esencia de la ciudad. Uno de los momentos destacados del episodio es su visita a los famosos acantilados de la zona, un mirador natural con impresionantes vistas al océano Atlántico, y su paso por el pintoresco centro de la ciudad, donde fue visto grabando un spot en el supermercado La Anónima, lo que generó gran expectación entre los vecinos.

Este episodio de “Iván de viaje” sigue la línea del programa: explorar destinos sorprendentes en Argentina, a menudo fuera de los circuitos turísticos habituales. Iván de Pineda busca mostrar tanto los lugares reconocidos como los rincones poco explorados que enriquecen el patrimonio cultural del país.

Turismo con un enfoque local

“Iván de viaje” se distingue por brindar una perspectiva renovada del turismo en Argentina, con información exclusiva, consejos útiles y una conexión auténtica con las comunidades. En este episodio, los televidentes no solo disfrutan de paisajes espectaculares, sino que también conocen a las personas que habitan y dan vida a esos lugares. Las entrevistas con residentes, artesanos y emprendedores locales aportan una dimensión cálida y genuina a la experiencia televisiva, ofreciendo un retrato fiel de la Patagonia.

Este estilo cercano y realista ha sido un sello del programa, que va más allá de las visitas turísticas para contar las historias que hacen único a cada destino.

La esencia de Chubut

El episodio dedicado a Comodoro Rivadavia es una auténtica muestra de los encantos naturales y humanos de Chubut, una provincia que combina la belleza indómita de la Patagonia con el desarrollo urbano y la hospitalidad de su gente. En futuros episodios, Iván de Pineda continuará su viaje por otros rincones sorprendentes de Argentina, invitando a la audiencia a descubrir las maravillas ocultas del país.

Con esta entrega, “Iván de viaje” se consolida como una propuesta de turismo y entretenimiento que, más allá de mostrar paisajes, invita a vivir las experiencias de cada destino a través de los ojos de uno de los conductores más carismáticos de la televisión argentina.

Visitá su Instagram: ivandeviaje_

Te puede interesar
Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.