Entre pingüinos, algas y publicidades, Ivan de Pineda mostró Chubut en su nuevo programa

Este viernes, Iván de Pineda estrenó el cuarto episodio de “Iván de viaje”, su nuevo ciclo televisivo en Telefe. En esta entrega, el presentador se dedicó a explorar y destacar las principales atracciones de Comodoro Rivadavia y sus alrededores.

Destinos del Mundo11 de noviembre de 2024BarbyBarby

Screenshot_20241109_205445_Instagram

En este capítulo, Iván de Pineda recorre las costas de Comodoro Rivadavia, uno de los destinos más icónicos de la región. Con su enfoque característico y un estilo ameno, el conductor revela los secretos de esta ciudad portuaria y su entorno natural, desde su arquitectura costera hasta los paisajes salvajes que hacen de la Patagonia un lugar fascinante.

Comodoro Rivadavia y sus atractivos

El programa no se limita a los sitios turísticos más conocidos, sino que también se adentra en las tradiciones locales. De Pineda, reconocido por su autenticidad, comparte detalles exclusivos sobre la vida diaria de los comodorenses y los lugares que capturan la esencia de la ciudad. Uno de los momentos destacados del episodio es su visita a los famosos acantilados de la zona, un mirador natural con impresionantes vistas al océano Atlántico, y su paso por el pintoresco centro de la ciudad, donde fue visto grabando un spot en el supermercado La Anónima, lo que generó gran expectación entre los vecinos.

Este episodio de “Iván de viaje” sigue la línea del programa: explorar destinos sorprendentes en Argentina, a menudo fuera de los circuitos turísticos habituales. Iván de Pineda busca mostrar tanto los lugares reconocidos como los rincones poco explorados que enriquecen el patrimonio cultural del país.

Turismo con un enfoque local

“Iván de viaje” se distingue por brindar una perspectiva renovada del turismo en Argentina, con información exclusiva, consejos útiles y una conexión auténtica con las comunidades. En este episodio, los televidentes no solo disfrutan de paisajes espectaculares, sino que también conocen a las personas que habitan y dan vida a esos lugares. Las entrevistas con residentes, artesanos y emprendedores locales aportan una dimensión cálida y genuina a la experiencia televisiva, ofreciendo un retrato fiel de la Patagonia.

Este estilo cercano y realista ha sido un sello del programa, que va más allá de las visitas turísticas para contar las historias que hacen único a cada destino.

La esencia de Chubut

El episodio dedicado a Comodoro Rivadavia es una auténtica muestra de los encantos naturales y humanos de Chubut, una provincia que combina la belleza indómita de la Patagonia con el desarrollo urbano y la hospitalidad de su gente. En futuros episodios, Iván de Pineda continuará su viaje por otros rincones sorprendentes de Argentina, invitando a la audiencia a descubrir las maravillas ocultas del país.

Con esta entrega, “Iván de viaje” se consolida como una propuesta de turismo y entretenimiento que, más allá de mostrar paisajes, invita a vivir las experiencias de cada destino a través de los ojos de uno de los conductores más carismáticos de la televisión argentina.

Visitá su Instagram: ivandeviaje_

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.