China sin visa: Argentina y otros cuatro países latinoamericanos podrán ingresar sin visado desde junio

En una decisión histórica que apunta a reforzar los vínculos políticos, económicos y culturales, China anunció que a partir del 1 de junio de 2025 eliminará el requisito de visado para ciudadanos de cinco países de América Latina.

Noticias turísticas20 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0489

El anuncio fue realizado por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, quien explicó que la medida busca facilitar el intercambio humano, promover la cooperación regional y proyectar una imagen más abierta del país asiático ante el mundo.

Los países beneficiados por esta nueva política migratoria son Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.

Qué se podrá hacer sin visa

IMG_0488

Los ciudadanos de estos cinco países podrán ingresar a China sin necesidad de visado para realizar actividades turísticas, de negocios o visitas a familiares. Si bien la duración exacta de la estadía aún no fue detallada oficialmente, se espera que se enmarque dentro de los parámetros habituales de exención temporal aplicados a otros países.

Tanto autoridades gubernamentales como operadores turísticos celebraron la noticia, que representa una oportunidad clave para estrechar lazos entre ambos continentes y acercar a los viajeros latinoamericanos a una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes del mundo.

China tiene destinos imperdibles

China ofrece una variedad de experiencias únicas que combinan historia milenaria, paisajes naturales y ciudades de vanguardia. Entre los principales atractivos se destacan:

 • La Gran Muralla: una de las construcciones más imponentes del planeta, con varios tramos accesibles desde Pekín.

IMG_0491

 • La Ciudad Prohibida: un complejo palaciego en el corazón de la capital china, testigo de siglos de historia imperial.

IMG_0492

 • Los Guerreros de Terracota: un impresionante yacimiento arqueológico en Xi’an, con miles de figuras de tamaño real.

IMG_0493

 • Guilin y Yangshuo: paisajes de montaña, ríos navegables y formaciones kársticas únicas en el mundo.

IMG_0494

 • Shanghái, Chengdu y Hangzhou: grandes ciudades que combinan modernidad, cultura y gastronomía.

IMG_0498

 • El río Yangtsé: ideal para recorrer en barco y conocer otra cara del país.

IMG_0499

Cuánto cuesta viajar desde Argentina

Según kayak.com.ar el mes más barato para volar desde Buenos Aires a China es mayo, con tarifas promedio cercanas a los 2.216.957 pesos argentinos para pasajes de ida y vuelta. En contraste, julio y febrero son los meses más costosos, con tarifas promedio que pueden superar los 3 y hasta 5 millones de pesos.

Para una estadía de 15 días, chinapass.com.ar, recomienda llevar aproximadamente 800 dólares por persona (sin incluir pasajes), lo que permite cubrir alojamiento, transporte interno, comidas y entradas a sitios turísticos.

Una puerta abierta al mundo

IMG_0500

Esta flexibilización migratoria marca un hito en la relación de China con América Latina y abre nuevas oportunidades tanto para viajeros curiosos como para empresarios interesados en ampliar sus horizontes. Con sus paisajes, sabores, tradiciones y avances tecnológicos, el gigante asiático se muestra cada vez más dispuesto a ser descubierto.

¿No creés que es una gran oportunidad para conocer este país y su gran cultura?

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.