Esquel: se aproxima la temporada de invierno en el corazón de la Patagonia

La ciudad de Esquel se prepara para recibirte este invierno 2025 con todo su encanto patagónico. Atractivos únicos como el legendario tren La Trochita, el majestuoso Parque Nacional Los Alerces y su reconocido centro de esquí, La Hoya, se combinan con una propuesta renovada, ideal para disfrutar de la nieve y el aire puro de la cordillera. Además, este año se suma el nuevo vuelo directo Córdoba - Esquel, que facilita el acceso desde el centro del país.

Temporada26 de mayo de 2025BarbyBarby

LA HOYA_APERTURA_7_7-27-16 (1)


La Hoya: nieve asegurada y novedades para la temporada

Considerado uno de los centros de esquí con la mejor calidad de nieve del país, La Hoya renueva su propuesta este invierno. Hasta el 31 de mayo se encuentra disponible una tarifa promocional de $80.000 para el Pase Diario Esquiador, que puede adquirirse en tienda.skilahoya.com

LA HOYA_APERTURA_7_7-19 (1)

Este centro invernal ofrece 30 pistas para todos los niveles, 8 medios de elevación y una infraestructura puesta a punto tras importantes obras de mantenimiento y modernización realizadas durante el verano.

Gracias a su orientación, La Hoya se destaca por su nieve seca y compacta, que se conserva durante más tiempo, permitiendo extender la temporada hasta septiembre.

Y no todo es esquí: también se pueden realizar caminatas con raquetas, disfrutar de paseos en aerosilla o divertirse en los trineos deslizadores, ideales para quienes visitan la nieve por primera vez.

Un viaje al pasado en La Trochita

DSC08527 (3)

El Viejo Expreso Patagónico, más conocido como "La Trochita", sigue siendo una de las experiencias más cautivantes de Esquel. Este tren centenario, que conserva su locomotora a vapor y sus vagones originales, realiza salidas turísticas que invitan a retroceder en el tiempo y descubrir la Patagonia profunda desde otra perspectiva.

El recorrido parte desde la estación de Esquel y llega hasta Nahuelpan, una pequeña comunidad donde se puede visitar el Museo de Culturas Originarias, la Casa de las Artesanas y adquirir productos locales y artesanías tradicionales.

Naturaleza que emociona: Parque Nacional Los Alerces

PNLA1

A tan solo 50 kilómetros de Esquel, el Parque Nacional Los Alerces —declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO— despliega su imponente geografía de más de 259.000 hectáreas de lagos, ríos cristalinos, bosques milenarios y cerros cubiertos de nieve.

El parque ofrece opciones para todos los gustos: desde senderos de baja y media dificultad con vistas panorámicas hasta excursiones lacustres y caminatas de día completo. Uno de los principales atractivos es el Glaciar Torrecillas, ubicado sobre el Lago Menéndez, aunque la excursión más destacada es, sin duda, la que lleva al Alerzal Milenario, un bosque de ejemplares que superan los 2.000 años de antigüedad.

Gastronomía, cultura y hospitalidad

WhatsApp Image 2022-06-28 at 10.10.37 AM

A todo esto se suma la identidad cultural de Esquel, marcada por la historia, las tradiciones y la calidez de su gente. La gastronomía regional, con sabores que combinan recetas tradicionales y productos locales, completa la experiencia para quienes buscan conectar con lo auténtico.

Este invierno 2025, Esquel es una invitación abierta a vivir la Patagonia de cerca, con la nieve como protagonista y un sinfín de propuestas para todos los gustos.

RNU Laguna La Zeta  -invierno 2022  (2)

Te puede interesar
unnamed (36)

Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Barby
Temporada06 de junio de 2025

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.