Una ballena sorprendió en la Patagonia y jugó con las algas de la costa en Caleta Olivia

Una escena tan inesperada se vivió en las últimas horas en las aguas de Caleta Olivia, cuando un juvenil de ballena franca austral fue avistado cerca de la costa. El ejemplar permaneció durante varias horas en el lugar, y según relataron testigos, por momentos interactuó con las algas marinas del entorno.

Curiosidades27 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_1464

El avistaje fue registrado por vecinos y visitantes que no salían de su asombro. Se trata de un espectáculo natural poco frecuente en esa zona, aunque posible dada la migración estacional de esta especie a lo largo de la costa atlántica patagónica.

La imagen difundida muestra parte de la cabeza del animal con algas sobre ella, donde pueden observarse además las típicas callosidades blancas que caracterizan a esta especie. Estas formaciones queratínicas, únicas en cada individuo, sirven como una suerte de “huella digital” natural para su identificación.

Este tipo de apariciones refuerza el vínculo profundo entre la naturaleza y la identidad patagónica. La ballena se retiró del lugar dejando una postal imborrable y recordando la importancia de preservar los ecosistemas marinos que forman parte del patrimonio natural de la región.

Curiosidades sobre la ballena franca austral

IMG_1466


 • Puede alcanzar hasta 16 metros de largo y pesar más de 40 toneladas.

 • No tiene aleta dorsal, lo que la distingue de otras especies de ballenas.

 • Su nombre proviene de la época de la caza comercial: era considerada la “ballena correcta” para cazar por su lenta velocidad y flotabilidad tras morir.

 • Se alimenta de pequeños organismos como el krill y el plancton, que filtra a través de sus barbas.

 • Suele migrar desde aguas frías hacia zonas más templadas para reproducirse o parir, especialmente en áreas como Península Valdés, Puerto Madryn y otras regiones costeras del sur argentino.

 • Es común verla realizar comportamientos lúdicos como saltos, coletazos y movimientos curiosos cerca de la superficie.

IMG_1465

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.