Día Mundial del Medio Ambiente: cuidar la Patagonia también es cuidar el planeta

La Patagonia, pulmón de carbono y refugio de biodiversidad, enfrenta hoy una encrucijada crucial: sin prácticas responsables —desde el pastoreo regenerativo hasta la conservación del agua—, su equilibrio natural se desmorona, y con él, la salud del planeta.

Curiosidades05 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen6

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha impulsada por la ONU para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el entorno. Bajo el lema 2025 “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, la campaña global de este año busca poner en agenda la necesidad de restaurar ecosistemas, prevenir la desertificación y frenar el avance del cambio climático.

Pero más allá de las consignas internacionales, este día también nos invita a mirar hacia adentro: a pensar en nuestros barrios, nuestras costas, nuestras ciudades. Porque cuidar el planeta empieza por cuidar el lugar que habitamos.

Patagonia viva: viento, mar y responsabilidad

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly están profundamente marcadas por el entorno natural. El viento, la costa, los cerros y la estepa configuran una geografía poderosa y frágil al mismo tiempo. Por eso, cada gesto que contribuya al cuidado ambiental tiene un valor enorme.

descarga

En los últimos años, distintas instituciones, colectivos vecinales y grupos escolares han llevado adelante iniciativas ligadas al reciclaje, la educación ambiental, la reforestación y la limpieza de espacios públicos. A eso se suma una mayor conciencia sobre el uso del agua, la gestión de residuos, y las posibilidades que ofrecen las energías limpias.

Desde campañas de separación en origen, hasta talleres de compostaje o jornadas comunitarias de limpieza, la región empieza a dar señales de un cambio cultural que, aunque lento, es necesario.

Pequeños gestos, grandes decisiones

17-768x512

Separar residuos, reducir el consumo de plásticos, evitar el uso innecesario del auto, elegir productos locales, cuidar los espacios públicos y respetar la flora y fauna autóctonas son acciones que podemos hacer todos los días, desde nuestras casas. No se trata de cambiar el mundo solos, sino de entender que todo lo que hacemos deja una huella.

El Día Mundial del Medio Ambiente es más que una fecha: es una excusa para empezar. Porque cuidar la Patagonia también es cuidar el planeta. Y todo empieza por casa.

Te puede interesar
Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.