Argentina suma nuevos vuelos con Europa para atraer más turistas

En su búsqueda por consolidarse como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina, Argentina ha dado un paso clave mediante nuevos acuerdos con dos de las principales aerolíneas del mercado europeo: Iberia y Air Europa. Las gestiones estuvieron encabezadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, durante su reciente visita a Madrid con motivo de la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.

Noticias turísticas03 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

iberia-aireuropa


Uno de los principales ejes de esta gira oficial fue el encuentro con María Jesús López, directora comercial de Iberia. Allí se avanzó en un plan de trabajo conjunto orientado a la promoción de Argentina en los distintos canales de comunicación de la compañía aérea: desde las redes sociales hasta las revistas de a bordo y los propios vuelos. La meta es clara: posicionar a Argentina en la mente del viajero europeo como un destino atractivo, diverso y accesible.

Además de las acciones de marketing, también se exploraron mecanismos para vincular al programa de fidelización de Iberia con propuestas de prestadores turísticos argentinos. Esta integración permitiría generar beneficios compartidos y fortalecer la conexión entre el turista y la oferta local, sumando valor a la experiencia del viajero.

Otro punto central del diálogo fue el análisis del aeropuerto de Barajas como hub estratégico entre Europa y América Latina. Se destacó su rol fundamental para potenciar la conectividad con nuestro país y se debatió la posibilidad de sumar un cuarto vuelo directo entre Madrid y Buenos Aires, ampliando la capacidad de llegada de pasajeros.

aviones-iberia-y-air-europapng

En paralelo, Scioli mantuvo un encuentro con Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa, donde celebraron la reciente inauguración de un nuevo vuelo directo a la ciudad de Córdoba. Esta nueva conexión representa un avance fundamental en términos de descentralización turística, ya que posiciona a Córdoba como puerta de entrada para el turismo europeo al interior argentino.

La apertura de este cuarto vuelo representa una oportunidad para que más visitantes internacionales conozcan la diversidad, riqueza cultural, gastronomía y geografía de nuestro país”, expresó Scioli, quien también valoró el creciente interés de capitales españoles en el desarrollo hotelero nacional, en línea con la estrategia del Gobierno para fomentar el turismo receptivo.

Estas iniciativas se inscriben en una política más amplia de internacionalización de la marca país. La articulación con aerolíneas de alcance global permite no solo visibilizar los atractivos turísticos argentinos, sino también mejorar la accesibilidad y la conectividad, elementos fundamentales para seguir incrementando la llegada de turistas.

Durante su estadía en España, el secretario también mantuvo una reunión con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Bin Touq Al Marri, y con Shaikha Nasser Al Nowais, candidata de ese país a la Secretaría General de ONU Turismo. Scioli anunció el respaldo argentino a su candidatura, destacando que se trataría de la primera mujer en liderar ese organismo en sus cinco décadas de existencia.

richimage_31947_3_20240617

Este apoyo forma parte de una visión más amplia que entiende al turismo como motor del desarrollo económico, la cooperación internacional y el posicionamiento global. En ese marco, fortalecer lazos con socios estratégicos, tanto en Europa como en el mundo árabe, se presenta como un paso fundamental para atraer inversiones, fomentar el intercambio cultural y aumentar la visibilidad del país en nuevos mercados.

Así, Argentina reafirma su compromiso con un modelo de turismo sostenible y expansivo, donde la conectividad, la promoción y las alianzas internacionales juegan un rol clave. Las recientes gestiones con Iberia y Air Europa representan no solo una apuesta por el crecimiento del turismo receptivo, sino también una señal clara de que el país quiere y puede ocupar un lugar destacado en el escenario turístico global.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

calendario

Feriado del 17 de agosto en Argentina: ¿fin de semana largo turístico?

Barbi Cárcamo
Novedades06 de agosto de 2025

El mes de agosto trae buenas noticias para quienes planean escapadas o actividades turísticas: este año incluye un día no laborable que funcionará como feriado puente, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Esta disposición beneficiará a muchas personas que buscan aprovechar el receso para realizar viajes o descansar.