El turismo al exterior crece y se convierte en una oportunidad para Argentina

Joaquín Salgueiro, CEO de Organfur, celebró la estabilidad económica y los cambios que impulsan el crecimiento del turismo al exterior. “Hoy viajar no es un privilegio, es una posibilidad para más argentinos”, aseguró.

Novedades17 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

c1f79ece-dc8d-4896-aaab-1348c95867a5

El turismo al exterior vuelve a tomar vuelo en Argentina. Y esta vez, sin generar tensión en la economía. Así lo planteó Joaquín Salgueiro, CEO de Organfur, durante su participación en la Cita de CEOs de Ámbito Debate. “Hoy el turismo emisivo está en crecimiento y no representa un problema para el país. La gente usa sus propios dólares para viajar y eso es parte de la solución”, sostuvo.

Salgueiro también valoró la reciente desregulación del registro de agencias de viajes, que permite a más emprendedores ingresar al sector. “Conozco gente que casi se funde esperando el legajo. Hoy pueden empezar sin tantas trabas. Es una oportunidad real”, dijo.

En cuanto a los destinos, destacó el auge de los viajes limítrofes como Chile o Brasil por su bajo costo, y el repunte de destinos más lejanos. “Estados Unidos, Europa y Asia crecen a un ritmo moderado, del 10 al 15%. Nosotros venimos creciendo al 25% este semestre”, aseguró.

c1f79ece-dc8d-4896-aaab-1348c95867a5

Además, se mostró optimista con la posible vuelta de la financiación para viajes al exterior. “Eso permitiría que la clase media vuelva a subirse al avión. Hoy, muchos destinos no están al alcance”, explicó.

Salgueiro también subrayó el boom de los cruceros, especialmente al Caribe, donde “la relación precio-calidad es imbatible” frente a otras opciones tradicionales. Y celebró el aumento de frecuencias aéreas: “Aerolíneas tiene récord de vuelos a Miami, y eso abre la puerta a más negocios y más pasajeros”.

Para cerrar, recordó cómo su empresa atravesó la pandemia sin ingresos durante 20 meses y se reconvirtió en un consolidador regional. “Invertimos en tecnología y hoy exportamos nuestra plataforma. El turismo se transforma, y nosotros con él”, concluyó.

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.