Una ley para salvar al venado pampeano en Buenos Aires

Menos impuestos para quienes cuidan la vida silvestre: la provincia de Buenos Aires propone un plan para proteger al venado pampeano y recuperar los pastizales.

Novedades26 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

venado2

En lo profundo de los pastizales bonaerenses sobrevive una especie única y emblemática: el Venado de las Pampas, también conocido como el rey de los pastizales. Elegante, ágil y tímido, este animal forma parte del patrimonio natural de la Argentina. Pero su presencia está en peligro: se estima que en la región de Bahía Samborombón quedan menos de 250 individuos, y su población disminuye un 4 % cada año.

Frente a esta situación crítica, la provincia de Buenos Aires aprobó una nueva ley que ofrece beneficios impositivos a los productores rurales que protejan el hábitat del venado. La medida apunta a conservar esta especie declarada Monumento Natural (Ley Provincial N.º 11.689) y a recuperar los pastizales nativos, esenciales para su supervivencia.

¿Cómo funciona la ley?

Los propietarios de campos que presenten e implementen planes de manejo y conservación del venado recibirán una desgravación del Impuesto Inmobiliario Rural o Subrural. El beneficio arranca con una reducción del 50 % en las zonas protegidas, y aumenta cada año hasta alcanzar el 100 % si el plan se sostiene en el tiempo.

El objetivo es claro: compatibilizar la producción agropecuaria con la biodiversidad, apostando a un modelo de campo que no destruya lo que lo rodea, sino que lo cuide. La ley fue impulsada junto a Fundación Vida Silvestre, que ha demostrado en zonas cercanas al Parque Nacional Campos del Tuyú que un manejo responsable del pastoreo y la tierra permite recuperar poblaciones de venado.

Conservación que también impulsa el turismo

Más allá del impacto ambiental, esta medida abre una nueva oportunidad para el turismo rural y de naturaleza. En muchas regiones del país —como Iberá, el Impenetrable o Patagonia Azul— ya se ve cómo el turismo responsable puede generar empleo, ingresos y arraigo local, mientras se cuidan especies nativas y paisajes únicos.

fce18cbb-3938-4d5b-ba7c-f6381c70bd77

En ese sentido, el Venado de las Pampas podría convertirse en un emblema del turismo de conservación en Buenos Aires. Con caminatas guiadas, avistajes desde puntos estratégicos, centros de interpretación, turismo educativo y experiencias rurales auténticas, los campos que protejan al venado también podrían abrir sus tranqueras a una nueva forma de recibir visitantes.

La región de Bahía Samborombón, con su cercanía al Río de la Plata, su biodiversidad y su historia natural, tiene todos los elementos para transformarse en un polo de ecoturismo: un espacio donde el visitante aprende, observa y se conecta con la vida silvestre.

Una alianza entre campo, naturaleza y comunidad

Esta ley no solo busca salvar a una especie: busca cambiar la forma de pensar la relación entre el campo y la naturaleza, apostando a que la producción y la conservación pueden ir de la mano. Y al mismo tiempo, ofrece una herramienta concreta para que los pueblos rurales puedan diversificar su economía con una actividad sostenible como el turismo.

En definitiva, cuidar al venado es también cuidar la pampa, su historia, su paisaje y sus posibilidades futuras. Es mirar hacia adelante sin olvidarse de lo que nos conecta con la tierra.

¿Dónde ver al venado de las pampas?

Actualmente, los mejores lugares para observarlo (de forma responsable y con guía) son:
 • Parque Nacional Campos del Tuyú
 • Reserva Bahía Samborombón
 • Estancias y campos privados que cuenten con programas de conservación

Te puede interesar
676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.