Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

Turismo de Eventos08 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

A través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Producción, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Casa del Chubut, se logró una destacada presencia con un stand en el corazón de la feria. Allí no solo se exhibieron productos locales, sino que también se brindó información sobre los principales destinos turísticos, con el acompañamiento de las Municipalidades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, y la Delegación de Turismo de la Casa del Chubut.

Sabores con sello propio y expansión nacional

La ministra de Producción de la provincia, Laura Mirantes, participó del evento junto a la directora provincial de Valor Agregado, Gisel Bravo. Durante la feria, destacó el crecimiento de los emprendimientos chubutenses, que están ampliando sus horizontes de comercialización en todo el país y también en el exterior.

eaae21ee-bee9-41e3-b13b-e8cdc1fb2354

“Para nosotros representa un gran orgullo como provincia acompañar a nuestros productores en este importante evento, en el cual Chubut se destaca por la calidad premium que sus productos le ofrecen a todo el país y al mundo, porque se trata de emprendimientos que están ampliando en forma permanente sus escalas de comercialización hacia diferentes lugares de la Argentina e incluso también hacia el exterior”, señaló la funcionaria.

Cocina en vivo: mar y estepa en un solo plato

1a542458-703f-479f-93d5-26417cdaa265

Uno de los momentos destacados de la participación chubutense fue la clase abierta de cocina que tuvo lugar el domingo 6 bajo el lema “Sabores de Chubut: Mar y estepa, una fusión patagónica”. El chef Enzo Mayorga y el barmanager Javier Biagetti, ambos de Comodoro Rivadavia, ofrecieron una experiencia sensorial que combinó recetas patagónicas con propuestas de coctelería. La actividad fue organizada de manera conjunta entre los ministerios provinciales y el Ente Comodoro Turismo.

Un stand con identidad gastronómica y turística

unnamed (8)

El espacio institucional de Chubut no solo sirvió como punto de venta y degustación, sino también como plataforma de difusión del turismo gastronómico y enológico de la provincia. En ese marco, se promovió el programa Vinos y Sabores del Chubut, una iniciativa que integra el trabajo de bodegas, productores de alimentos y destinos turísticos.

Los emprendimientos participantes fueron:

Desde Puerto Madryn: Torta Galesa “Rose”, Monde de Cha Tea Blends, Jono, Chacras Kaish y Conservas Puerto Madryn.

Desde Lago Puelo, Trevelin y El Hoyo: Natans Berries, Abalauquen Dulces (Las Golondrinas), MASSAUBE, Chacra Los Retamos, Cervecería Euthopia, Azafrán Ruta 17, AIWEN y Cervecería Radal.

Desde Trelew, Rawson y Gaiman: Ama Maitea, Cristal del Mar, Memorable, Sal de Aquí, SERÁ JUANA y Bardas al Sur.

Desde Comodoro Rivadavia: Panadería BARILE y BIVALVIA “Sabores del Mar”.

Caminos y Sabores: una feria para recorrer el país con los sentidos

La Feria Caminos y Sabores es uno de los eventos más importantes del calendario turístico, donde productores, artesanos, cocineros, empresas gastronómicas y organismos oficiales confluyen en un mismo espacio. Año tras año, permite a los visitantes recorrer la diversidad regional argentina a través de sus sabores, texturas y propuestas turísticas.

unnamed (9)

Durante cuatro días, el predio de La Rural se transforma en un mercado a gran escala, donde los emprendedores tienen la oportunidad de exhibir, vender, cocinar en vivo, generar contactos comerciales y posicionar sus marcas ante miles de visitantes.

La participación de Chubut en este tipo de eventos refuerza su identidad como una provincia que combina naturaleza, historia y sabores únicos, consolidándose como un destino turístico con fuerte impronta gastronómica.

Te puede interesar
Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.