Chubut expondrá sus atractivos turísticos en la Feria Internacional de Turismo 2024

A través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la provincia participará de la feria más importante de Latinoamérica que se realizará este fin de semana en Buenos Aires. La Provincia tendrá un stand con la región Patagonia.

Noticias turísticas25 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

SmartSelect_20240925_094829_Facebook

Como parte de las acciones de promoción, difusión y comercialización de los atractivos provinciales que Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, la más importante de Latinoamérica en el rubro turístico.

El evento internacional se desarrollará desde este sábado 28 de septiembre al martes 1 de octubre, en el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La feria estará dividida en dos jornadas abiertas al público, que comprenden el sábado y domingo; mientras que los otros dos días serán destinados a las rondas de negocios del sector, concretándose el lunes y martes.

El Gobierno del Chubut contará con un stand institucional, charlas informativas y presentaciones en vivo, entre otras actividades.

En ese espacio, habrá además degustaciones de productos regionales, importantes sorteos de atracciones turísticas, entre variadas sorpresas.

IMG-20240925-WA0021

Cronograma

A lo largo de las cuatro jornadas, el Gobierno del Chubut tiene programadas distintas actividades para los visitantes de la feria que incluyen: shows en vivo, charlas promocionales y clases de cocina, entre otras experiencias.

El acto de apertura oficial de la FIT 2024 se llevara a cabo este sábado a las 12 horas con presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; mientras que en representación de la Provincia de Chubut, estará presente el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna. 

El cronograma de actividades que desarrollará Chubut será el siguiente: 

Sábado

16:00 horas - Esquel, nuevas experiencias. – Equipo de Turismo Esquel + Eulalio “Coco” Muñoz (atleta olímpico de la provincia de Chubut) – Lugar a confirmar.

16:45 horas - Clase de cocina "Conociendo Chubut de costa a cordillera". Chef Claudio Jaramillo. – Stand Patagonia.

19:30 horas - Show musical Chubut "Mi Hogar"; Yoel Hernández. - Espacio FIT OUTDOOR, sector Arena

Domingo

18:00 horas – "Vinos y Sabores Del Chubut: Presenta Chacra Adamow" - Stand Promocional Argentina Tierra De Vinos.

19:30 horas - Show musical Chubut "Mi Hogar"; Yoel Hernández – Stand Patagonia.

Lunes

11:00 horas - Tecnología y Turismo: como Argentina está redefiniendo el futuro de los Destinos -Auditorio CFT 1 - Salón Ceibo, primer piso del Salón Blanco de La Rural (subiendo las escaleras mecánicas).

13:00 horas - El Corredor de los Andes "Donde todo inicia"; Víctor Yáñez – Lugar a confirmar.

14:00 horas - Nuevos Destinos Ecoturísticos: Vinos y Sabores Del Chubut – Stand Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación.

17:00 horas - El impacto mental y los beneficios de bucear en Comodoro – Stand Patagonia.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.