Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.

Novedades20 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

atepsa


La protesta, que llega luego del fracaso en las negociaciones salariales con el Gobierno, se implementará en diferentes franjas horarias y podría generar demoras y cancelaciones tanto en vuelos de cabotaje como internacionales.

Origen del conflicto

La medida fue anunciada tras el cierre de la segunda etapa de conciliación obligatoria sin acuerdo. Según comunicó el gremio, la decisión fue votada por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados y se enmarca en un plan de lucha que se desplegará en los 54 aeropuertos del país, donde se desempeñan entre 1000 y 1200 afiliados.

Cronograma del paro de controladores

Atepsa difundió el esquema de interrupciones, que abarcará diez días. Durante esos lapsos no se autorizarán despegues, lo que afectará directamente la programación aérea. Las únicas operaciones exceptuadas serán las de carácter sanitario, humanitario, de emergencia y de búsqueda y rescate.

  • Viernes 22 de agosto
    13 a 16hs
    19 a 22hs
  • Domingo 24 de agosto
    13 a 16hs
    19 a 22hs
  • Martes 26 de agosto
    07 a 10hs
    14 a 17hs
  • Jueves 28 de agosto
    13 a 16hs
    19 a 22hs
  • Sábado 30 de agosto
    13 a 16hs
    19 a 22hs

720 (1)

Qué implica la medida para los pasajeros

En los horarios de paro no se autorizarán despegues, no se recibirán ni transmitirán planes de vuelo y también habrá restricciones en el movimiento de aeronaves y vehículos en tierra. Aunque los aterrizajes no estarán alcanzados, la salida de vuelos desde los aeropuertos argentinos sí se verá limitada.

Desde el gremio aclararon que el objetivo de la protesta es lograr “una justa y necesaria recomposición salarial”, y remarcaron que la decisión de avanzar con el plan de lucha responde a la “persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta sin condicionamientos”.

Las aerolíneas ya anticiparon que habrá complicaciones operativas, por lo que recomiendan a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de acercarse al aeropuerto. El mayor impacto se sentirá en vuelos de cabotaje y en rutas internacionales de alta demanda, como las que conectan con Brasil, Chile, Estados Unidos y Europa.

Un conflicto que atraviesa a toda la industria aérea

A diferencia de otros sindicatos vinculados a Aerolíneas Argentinas, Atepsa depende de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la compañía estatal encargada de gestionar el tránsito aéreo. Por eso, la medida no se limita a una aerolínea en particular, sino que afecta a toda la operación aérea en el país.

El gremio subrayó que se agotaron todas las instancias previas antes de llegar a esta instancia. “Actuamos con responsabilidad institucional y ahora avanzamos con el plan de lucha en defensa de los derechos de los trabajadores”, señalaron en un comunicado.

Impacto en el turismo

El anuncio encendió las alarmas en el sector turístico y aerocomercial, ya que agosto es un mes de alta demanda de vuelos, tanto por viajes de negocios como por escapadas de turismo interno e internacional. La incertidumbre sobre la regularidad de los servicios obliga a los viajeros a planificar con mayor cautela y a mantenerse informados sobre posibles reprogramaciones o cancelaciones.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.