Brindis con identidad: la Patagonia celebra su camino enoturístico

El sábado 6 de septiembre a las 19 horas, la cordillera chubutense será escenario de un encuentro que combina vino, cultura y turismo. La bodega Viñas del Nant y Fall, pionera del Valle de Trevelin y una de las más australes del mundo, recibirá la presentación de “Patagoinos – Guía de viñedos y bodegas de Patagonia”, creada por la sommelier y comunicadora del vino Patricia Domínguez.

Novedades21 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

1e7b2edc-02eb-43e1-aa14-add607dbf336

El evento se desarrollará en Sangre Tinta, el espacio central de la bodega, rodeado de montañas, ríos y bosques que hacen de Trevelin un destino soñado para quienes buscan experiencias enoturísticas. Además de la presentación de la guía, habrá degustación de vinos de la región y la posibilidad de disfrutar de una cena posterior, ideal para quienes deseen prolongar la experiencia.

Un viaje de aromas y paisajes

La actividad reunirá a referentes de proyectos vitivinícolas de la Patagonia, anfitriones locales y organizadores que trabajan para consolidar a la región como un destino enoturístico de primer nivel. En los últimos años, las bodegas de Chubut, Neuquén y Río Negro han ganado reconocimiento internacional por la calidad de sus vinos y la fuerza de un paisaje único que combina viñedos con montañas nevadas, lagos y estepa.

bb9a73be-63d8-4602-9d47-e1efe6535196

El lanzamiento de Patagoinos busca dar visibilidad a estas experiencias y facilitar el recorrido de turistas y amantes del vino por una de las zonas más australes del planeta en desarrollar viñedos. Con esta propuesta, la Patagonia suma un nuevo capítulo a su oferta turística, que ya combina aventura, naturaleza y ahora también cultura vitivinícola.

Turismo con identidad

Trevelin, reconocido en 2020 como “Pueblo Histórico Nacional” y famoso por sus casas de té galesas, suma cada vez más visitantes atraídos por la propuesta del vino patagónico. Allí, Viñas del Nant y Fall se ha convertido en un punto de encuentro donde se puede recorrer los viñedos, degustar copas frente a la cordillera y vivir la hospitalidad patagónica.

Quienes deseen más información o reservas pueden comunicarse al +54 9 2945 515021.

El vino, la cordillera y la calidez de su gente invitan a descubrir una Patagonia diferente: la de los brindis compartidos y las historias que nacen entre viñedos.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.