Patagonia: lanzan programa para impulsar el turismo y la conectividad en la Ruta de los Parques

Autoridades nacionales y regionales, junto con representantes del sector privado y de la sociedad civil, dieron un paso clave en el fortalecimiento del turismo sustentable en la Patagonia. En Santiago se celebró la primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional Ruta de Los Parques de La Patagonia, un encuentro que marcó el inicio de una iniciativa de largo alcance destinada a potenciar la infraestructura, la conectividad y la oferta turística en el extenso territorio que se extiende desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos.

Novedades27 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

6


La reunión tuvo como eje principal el diseño de una estrategia conjunta para posicionar a la Patagonia chilena como un destino internacional de primer nivel en turismo de naturaleza y conservación. Durante el encuentro, los asistentes firmaron un compromiso de trabajo que refuerza la meta de impulsar un desarrollo equilibrado, respetuoso con el medioambiente y beneficioso para las comunidades locales.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la importancia del acuerdo, señalando que “distintos actores públicos y privados, la academia, los distintos gremios, gobernadores, Corfo, la subsecretaria de Turismo, MOP y Bienes Nacionales, dentro de otros, firmamos un compromiso de trabajo por el desarrollo sustentable de esta tremenda ruta, tan importante para el posicionamiento del turismo en Chile”.

GzTot64WkAAgRJx

El programa cuenta con el financiamiento de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y recursos complementarios de los gobiernos regionales. Tendrá una duración de hasta nueve años, un período que permitirá sentar bases sólidas para el desarrollo turístico y la conservación ambiental en la zona. Según explicó José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, la iniciativa busca “visibilizar este espacio geográfico de gran relevancia y renombre internacional y adecuar la oferta en los sectores de turismo, formación de competencia, capital humano a través de una hoja de ruta”.

La hoja de ruta establece cuatro ejes estratégicos de acción:

  • Infraestructura habilitante y conectividad
  • Desarrollo y diversificación de la oferta turística y su posicionamiento
  • Capital humano, vinculación e integración
  • Sostenibilidad, adaptación al cambio climático y planificación

El gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, remarcó que este esfuerzo colectivo permitirá “avanzar con una mirada común en los objetivos del programa: impulsar el turismo sostenible, proteger nuestra biodiversidad y generar oportunidades de desarrollo para las comunidades locales”.

En la misma línea, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, enfatizó que el programa servirá para “articular a las comunidades locales, la academia y el sector privado en torno a un mismo propósito: proteger nuestro patrimonio natural y cultural, y al mismo tiempo generar nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento”.

GzTosH8WEAAOu23

El sector empresarial también valoró la propuesta. Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), consideró que esta es una oportunidad única para fortalecer la coordinación público-privada y planificar mejor el desarrollo territorial. “Nos permite tener una mirada de mediano-largo plazo en torno a la infraestructura habilitante que necesitamos para que podamos los empresarios generar productos turísticos sostenibles, con caminos y aeropuertos eficientes que permitan tener vuelos nacionales e internacionales, y también con toda la infraestructura portuaria para tener un mayor flujo de cruceros hacia la Patagonia”, subrayó.

La Ruta de los Parques de la Patagonia, que une 17 parques nacionales a lo largo de más de 2.800 kilómetros, no solo es un corredor turístico de incomparable belleza, sino también un proyecto de conservación y desarrollo que busca posicionar a Chile en el mapa mundial como referente en turismo de naturaleza. Con este compromiso, la región da un paso firme hacia un futuro en el que la preservación del entorno y el bienestar de las comunidades van de la mano con la promoción de experiencias turísticas únicas.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
tulipanes-00

Colores que florecen en la cordillera: el Valle de los Tulipanes se prepara para primavera

Barbi Cárcamo
Temporada28 de agosto de 2025

El mágico Valle de los Tulipanes, en Trevelin, ya palpita la llegada de una nueva temporada que promete ser inolvidable. Octubre traerá consigo un espectáculo de casi 4 millones de flores, un sistema de riego automatizado y espacios especialmente pensados para que miles de visitantes puedan disfrutar de una experiencia renovada. Pero este año hay una sorpresa: la localidad de 28 de Julio también se suma al fenómeno floral con un nuevo campo que ampliará la propuesta turística en Chubut.

720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.